lunes, septiembre 25, 2023
Cultura y sociedad

Verdades y ficción en la serie de televisión Entrevías

En los últimos dos años, hemos visto cómo las distintas variantes del COVID han cambiado su denominación: la variante británica es Alfa; la sudafricana, Beta; Gamma para la brasileña; Delta para la que se generó en la India, u Ómicron para la que, entre otros, países, se desarrolló en Sudáfrica.

José Coronado, Luis Zahera y Nona Sobo protagonizan la serie de Entrevías.

¿Cuál es la razón de estos cambios? Evitar la xenofobia y estigmatización de todo un país.

A partir de aquí, ¿se puede aplicar esa misma lógica a la creación de una serie de televisión como Entrevías? Como hablamos de ficción, los márgenes de crítica son menores, por aquello de no reducir los límites del arte y la propia libertad, pero también es cierto que las quejas de vecinos y asociaciones de este barrio vallecano no dejan duda que la serie ofende y, sobre todo, no se corresponde con la realidad.

¿La serie de Entrevías está rodada en Entrevías?

Hay escenas que claramente están grabadas en Entrevías, como la del policía Ezequiel en su conversación con un camello del barrio, que parece rodada en una calle donde se ubican las llamadas «domingueras» de Entrevías, cerca del Pozo del Tío Raimundo.

También aparecen los puentes sobre la vía del tren que pasan por la estación de la Asamblea de Madrid. Y la escena de sexo entre la nieta de Tirso Abantos y su novio podría estar grabada al sur de Entrevías, en los talleres de RENFE de Santa Catalina.

Calle Emilio Raboso

Pero lo que no es correcto –y muy importante- es el lugar donde vive Tirso Abantos: la calle Emilio Raboso, que está en el Barrio de San Diego.

¿Es el barrio de Entrevías un lugar peligroso?

Este es el aspecto más importante: ¿es el barrio vallecano de Entrevías un lugar lleno de prostitutas, pandilleros y traficantes de droga? Es cierto que durante los años 70, 80 y 90, el barrio no estaba en su mejor momento. De hecho, se encontraba rodeado al oeste por “los Pies Negros”, al sur por “La Celsa”, y al este, más allá del Pozo del Tío Raimundo, por “Las Barranquillas”.

Todos estos lugares eran centros de venta de droga, lo que provocaba que mucha gente de otras partes de Madrid acudieran al barrio para comprarla. Si no tenían dinero para ello, es cierto que lo pedían o lo robaban por las calles del barrio. Tampoco hay que olvidar que la cercanía de los centros de venta de heroína provocó que muchos jóvenes del barrio se «engancharan» y aquello produjo un gran estrés para familias y vecinos.

No obstante a esto, hay que recordar que ninguno de estos lugares de venta de droga existen ya, y que las cosas han mejorado mucho. La delincuencia y el consumo no es el de entonces. Eso no significa que en el imaginario popular (sobre todo madrileño), Entrevías sea todavía un barrio con mala reputación. Los guionistas de la serie “Entrevías”, posiblemente desconocedores de la realidad de este barrio vallecano, al buscar un título sobre una serie sobre pandilleros y traficantes en Madrid, se hayan dejado llevar por ese prejuicio para elegir el barrio donde localizar las aventuras y desventuras de Tirso Abantos.

Los barrios más peligrosos de Madrid

En la serie se menciona a Entrevías como un barrio donde se vende mucha droga, hay muchos pandilleros y prostitutas.

En el primer caso decir que Entrevías no está ni mucho menos el primero de la lista en proliferación de narcopisos, la forma más común hoy de distribución de droga. Estos se reparten por numerosos barrios: San Blas, San Cristobal y, sobre todo, la zona centro.

Mapa bandas latinas en Madrid

Si hablamos de pandilleros, el número de lugares donde proliferan es más que variado. En este artículo se puede comprobar que poblaciones y barrios como Alcobendas, Moncloa y Argüelles, El Carmen, Prosperidad o la calle Alfonso XIII son sedes de bandas como los Trinitarios, DDP o Latin Kings. Y, según el informe en el que se ha basado el artículo de La Razón, la única zona de bandas en Entrevías está en el Parque de la Viña, donde recientemente hubo un apuñalamiento en el seno de una banda.

Pero lo que resulta bastante forzado e impreciso es que la llamada zona de “las torres”, frente a la estación de tren de la Asamblea de Madrid, sea un lugar atestado de prostitutas. Otra cosa muy diferente es que, al día de hoy, como en el resto de Madrid, haya mujeres que utilicen sus domicilios para prestar servicios sexuales. Pero la imagen clásica de meretrices por las calles no se ha producido nunca; ni en “las torres” ni en el resto de lo que fuera el antiguo Poblado Dirigido de Entrevías.

Libros sobre Entrevías

Breve historia antigua sobre la formación del barrio de Entrevías. Mapas de su ubicación en el distrito Puente de Vallecas y nacimiento. Desarrollo hasta los años 50 de la barriada del Pozo de Tío Raimundo, zona este del actual barrio de Entrevías.

Opiniones