Ulises Montero Santuy, el de Tócala Uli

Se llamada Ulises Montero Santuy y, según cuentan los que le conocieron, era tan chulapo como buen tipo. Además, tocaba genialmente el saxo, la armónica y otros instrumentos de viento. En pocos años se convirtió en algo así como un músico freelance muy reclamado, ya que colaboró con algunas de las mejores bandas de la “movida madrileña”.

Una de ellas fue Gabinete Caligari quien, en 1988, publicó la canción Tócala Uli, (Eduardo Rodríguez Clavo / Esteban Hirschfeld / Jaime Urrutia / Ferni Presas) en honor al músico y que colocó a Ulises en la historia de la música española.

Breve biografía de Ulises Montero Santuy

Ulises Montero Santuy

Nació en Madrid en 1953 y pronto destacó en los instrumentos de viento. Se formó en Jam Seasson por toda la capital -a las cuales nunca dejó de asistir- hasta que se en 1980, junto a Julio Muñoz “El Chino”, entre otros, creó el grupo Cópula Dhelado, que luego se convirtió en Los Amantes de Teruel, banda que mezclaba estilos de los años 50 como ska con tonos románticos pop estilo Grease.

El único álbum que publicaron fue Polvos de talco, producido por Hispavox, con letras del propio Ulises (también participó en el diseño de la portada) y cuyo single más famoso fue “El rey de soul”.

Con este grupo, Ulises tocó en muchas salas como la popular Rock-Ola, o en lugares más grandes como el Palacio de los Deportes de Madrid.

Además de participar en este grupo, Ulises empezó a colaborar con numerosas bandas gracias a su carisma y a su maestría y pasión por el saxo y la armónica. Entre los más destacados, estuvo Gabinete Galigari.

Desgraciadamente, a los 33 años, falleció de un fallo cardíaco el 29 de diciembre de 1986 debido a las complicaciones a causa de su adicción a las drogas y mientras participada en un programa de desintoxicación.

Grupos donde tocó Ulises Montero Santuy

Hacemos un repaso a los grupos con los que colaboró.

Los Amantes de Teruel

Como comentamos en la introducción, fue el primer grupo importante donde participó Ulises Montero. Ya se notaba su energía al saxo. El grupo se creó en Madrid en 1980 por Julio Muñoz «El Chino» (voz solista y coros), Carlos Valero (bajo), Celso Velasco (batería y percusión), Javier Huidobro (guitarra, voz solista y coros), Jose Osorio (saxo), J. Julian Monzón (saxo y flauta), Ulises Montero (saxo y armónica), Manuel Villalta (teclados) y Vicente Baylina (voces).

Su mayor éxito fue el single «Rey de Soul»:

Los Coyotes & Ulises

El grupo Los Coyotes fue fundado por el gallego Víctor Aparicio, Fernando Gilabert y Celestino Albizu. A los pocos años se incorporó Ramón Godes. Inicialmente se decantaron por el rock de los años 50 y el rockabilly. Luego se mezclaron con el punk para, finalmente, convertirse en uno de los mejores representantes del psicobilly.

Su gran éxito se produjo en 1983, con el LP 300 kilos, que incluyó ritmos latinos, en concreto mariachi. De esta época es la colaboración de Los Coyotes con Ulises.

Cabinete Galigari & Ulises

Uno de los mayores representantes de la “movida” fue este grupo madrileño, de estética castiza y torera, fundado en 1981 y que contó con Ulises Montero al saxo. Colaboró en estudio y en directo en canciones como «Gresca Gitana» , «Que Dios Reparta Suerte» o «Malditos refranes». En el vídeo se puede ver a Ulises (al fondo) dinamizando esta última canción, grabada en una corrala:

Y a continuación, un clásico de la música española de todos los tiempos. En este caso con Ulises a la trompeta:

Sindicato Malone & Ulises

Alberto Haro  (fallecido en 1987 con tan solo 23 años), de Glutamato Ye-Yé, fundó en 1981 este grupo. La banda publicó dos LP hasta su disolución en 1986. La canción más famosa fue «Catarsis Pasional». Contó con Ulises Montero al saxo:

Loquillo, Alaska & Ulises

Ulises, muy reclamado por los artistas de la «alta, plena y baja movida madrileña» también participó en numerosos conciertos con artistas como Loquillo y Alaska. En el siguiente vídeo, acompañó con el saxo a los mencionados, Ana Curra y otros en la siguiente actuación en directo de Radio 3:

Tócala Uli: homenaje a Ulises Montero

Podría haberla escrito otro de los grupos mencionados, pero la escribió Gabinete Caligari, ya en una época musicalmente más literaria. Aquí tenéis Tócala Uli, interpretada por el solista del grupo Jaime Urrutia (con estética chulapa) en 2007 y en la popular sala madrileña Joy Eslava. Más abajo, la letra de la canción.

Letra Tócala Uli

Amiguetes y Novietas
Y en general la afición
Echan de menos el sonido de tu saxofón.

¡Qué elegancia! ¡Qué chuleta!
Ahuyentabas el mal fario
Cunando tan serio te plantabas en el escenario, a diario.

Y por eso dicen que
Tócala, Uli una vez más
Donde te encuentres allí el ritmo no parará.

Tócala Ulises y tu serás
El más castizo en la eternidad.

Repeinado a la cerveza
Y con camisa solaón
Templabas con sabor
Las suertes del rock and roll.
Con salero y sin papeles
Te paseabas por el foro,
Una caña de Mahou y una de rabo de toro, con decoro.

Y por eso dicen que
Tócala, Uli una vez más
Menudo jari por allí vas a organizar.
Sopla Ulises tu armonica
Y dejarás a la gente atónita,
Garbeando tu palmito pinturero.

Santiago Ulises Montero
Genio y figura hasta el final
Músico popular famoso en el mundo entero.

Y por eso dicen que
Tócala, Uli una vez más
Donde te encuentres allí el ritmo no parará.
Tócala Ulises y tu serás
El más castizo en la eternidad.

Y por eso dicen que
Tócala, Uli una vez más
Menudo jari por allí vas a organizar.
Sopla Ulises tu armonica
Y dejarás a la gente atónita,
Garbeando tu palmito pinturero.

Fuente: Musixmatch

Autores de la canción: Eduardo Rodriguez Clavo / Esteban Hirschfeld / Jaime Urrutia / Ferni Presas.

Opiniones

Jesús Sordo Medina

Programador informático, redactor y director de homohominisacrares.net