lunes, septiembre 25, 2023
Novela

Entrevista a Carol Luján, autora de ‘Zaireña’

Carol LujanCarol Luján presenta su primer libro: ‘Zaireña’, la apasionante historia de una enfermera en la selva de la antigua Zaire. Una novela con aventura, intriga, acción, guerra, secretos, sexo y amor.

¿Cuánto tiempo ha durado el proceso de escritura de ‘Zaireña’?

Realmente duró mes y medio, dos meses. Pasado ese tiempo ya lo estaba leyendo mi primera lectora y fan: mi madre. Eso sí, de ahí, a que me decidiera a publicarlo, pasaron 14 años. Mis libros los había escrito para mí y en ningún momento se me ocurrió publicarlos, pero mi fan number one lo primero que me dijo fue “esto tienes que publicarlo”. Yo ni caso hasta ahora. Creo que las cosas llegan cuando uno está preparado y ahora es cuando ha surgido el momento.

¿Qué has sentido al ver el libro publicado por primera vez?

Cuando vi el libro subido a Amazon no podía parar de saltar y gritar, estaba feliz y emocionada por haberlo conseguido. Para mí ha sido un triunfo.

Zaireña Carol Lujan¿Qué autores han influido en tu estilo de escritura?

La verdad es que no lo sé. He leído mucho, muchos géneros y no te sabría decir, pero lo que sí sé es qué autores son los que me han inspirado para crear mis libros. Diana Gabaldon sin lugar a dudas, Mary Jo Putnei, Matilde Asensi y JK Rowling.

En tu sitio web has publicado una playlist del libro. ¿Por qué has elegido esas canciones?

Desde siempre me ha gustado la música, muchos momentos importante de mi vida tienen música, tengo mi propia banda sonora –risas–. Así que quería que Camila y Jerome tuvieran también su propia banda sonora. He elegido esas canciones porque plasman en mayor o menor medida lo que los protagonistas estaban viviendo y/o sintiendo en ciertos momentos de la novela y quiero que el lector los viva con ellos, no sólo mientras la lee, sino también escuchando y sintiendo la novela a través la música.

¿A quién le aconsejarías la lectura de tu libro?

A todo aquel que le gusten las historias con un toque de aventura, intriga, acción, guerra, secretos, tensión sexual no resuelta, sexo y amor, mucho amor y no estoy hablando sólo del romántico, que por supuesto lo hay, sino de todo tipo de amor. Creo que a pesar de todo lo que le sucede a los protagonistas, es una novela muy tierna.

¿Cómo ha sido la elección de la portada?

Pensé que iba a ser más difícil, pero el ilustrador de la portada supo captar a la perfección lo que quería. Con la segunda portada que me mostró me quedé. Hicimos pequeñas modificaciones de tamaños, colores… pero sabía que esa era la mía. Hay que tener en cuenta  que en el libro hay tres grandes protagonistas, Camila, Jerome y La Selva, y tuve claro desde el principio que Camila y La Selva tenían que estar en la portada. Sin la selva no se podría haber dado todo lo que ocurre en ‘Zaireña’. Mi idea con la portada es inspirar al lector a querer descubrir más sobre ‘Zaireña’, a que se pregunte qué está pasando con esa mujer  para que se adentre en la selva,  un terreno tan peligroso, misterioso y desconocido en la que no todo el mundo quiere entrar y del que no todo el mundo sale.

¿Qué expectativas tienes sobre el lanzamiento de tu novela?

Creo que como todo escritor, me encantaría que fuese un éxito, que a la gente le gustase, que la recomendasen, que cuando terminen de leerla les de pena que se haya acabado; en los libros que me gustan mucho me pasa, entro en duelo por tener que despedirme de los protagonistas –ríe–.

Eres enfermera, ¿está entre tus proyectos dedicarte solo a la escritura?

Sí, si esto sale bien sí. Eso es lo que quiero. Compaginar las dos cosas es complejo: lo he hecho en otros momentos de mi vida y ha implicado dos trabajos a jornada completa. Sobre todo porque cuando me pongo a escribir me olvido del resto del mundo, entro en modo creativo y lo demás deja de existir y tener importancia. Estoy en una etapa en la que quiero disfrutar de la vida,  y para ello necesito tiempo libre. Con ese tiempo libre puedo seguir creando y compartir con mi gente la vida que quiero vivir.

Contacto

Opiniones