viernes, diciembre 8, 2023
Artículos sobre formación, cursos y estudios

5 razones de por qué estudiar historia actualmente

Universidad Isabel IEl uso masivo de las tecnologías en las últimas décadas ha tenido su influencia en la oferta académica con la aparición de grados y estudios relacionados con la informática, el marketing o la empresa. Al mismo tiempo, las carreras dentro de lo que se denomina Humanidades o Ciencias como la Historia han pasado por una cierta crisis en la demanda al no ofrecer las mismas oportunidades laborales que sí ofrecen las carreras más técnicas.

Bien, esto ha cambiado en los últimos años y un ejemplo es el grado de historia que ofrece la Universidad Isabel I, un ejemplo de cómo adaptar contenidos a la realidad de hoy para ofrecer un futuro profesional prometedor sin dejar de satisfacer la vocación de los historiadores.

Cómo se han adaptado los grados de historia

El grado de historia en la Universidad Isabel I es un ejemplo del trabajo desarrollado por profesores, historiadores y doctores para dar un impulso a unos estudios que nunca deberían dejar de ofertarse por su importancia para la sociedad.

Sin embargo, lo novedoso de este grado en concreto es que amplía los límites de sus contenidos para adentrarse en la geografía y el arte. De hecho, el nombre completo de la carrera es Grado en Historia, Geografía e Historia del Arte. Además, de forma muy acertada, también se incluyen contenidos para adquirir competencias digitales y de comunicación en general, con lo que abren nuevos itinerarios laborales para los que cursen este grado.

De lo dicho hasta ahora ya se adivinan algunas ventajas y razones por las que estudiar un grado en historia. Las ampliamos y precisamos a continuación.

Nuevas oportunidades laborales

Ciudades como Toledo, Madrid, Sevilla o Barcelona están repletas de guías turísticos que se encargan de mostrar a los turistas y visitantes el lado más desconocido de sus ciudades. Muchos pueden preguntarse qué tipo de estudios son necesarios para poder convertirse en un guía certificado. La respuesta está en los estudios de Historia. Aunque hay otras formaciones al respecto, un grado como el de la Universidad Isabel I abre las puertas a multitud de agencias turísticas que necesitan guías bien formados y que conozcan en profundidad la historia de los lugares donde trabajan. Otro tipo de guía es el que trabaja en museos, como todos sabemos, en ellos se mezcla la historia y el arte.

Se complementa muy bien con otros estudios

Ocurre también con la filosofía, donde –sin profundizar en exceso– el alumno conoce los principales hitos y sentido de otras ramas del conocimiento como la ciencia, el arte o la política. En el caso de estudiar un grado de historia, se adquieren las suficientes competencias para poder cursar ciencias sociales como Política o Sociología, o humanas como Antropología, sin contar otras humanidades como Lingüística.

Es decir, un grado en Historia puede ser una base fundamental para poder alcanzar una carrera académica brillante.

Abrirse paso en el mundo académico y de la investigación

Un catedrático o catedrática en Historia tiene mucho peso a nivel académico y supone el cénit de una carrera dentro de la Universidad. Es sólo un ejemplo, pero la realidad de cursar un grado de Historia es que permite adentrarse en el mundo académico donde poder desarrollar una carrera profesional de éxito. De hecho, el doctor en Historia es uno de los perfiles académicos más solicitados para puestos de investigación dentro de la universidad.

La satisfacción personal: el para qué de estudiar Historia

Terminamos este repaso a las 5 razones por qué estudiar Historia volviendo al principio: cursar un grado de Historia, Geografía y Arte es algo que se realiza por vocación. Muchos pueden ser más prácticos y orientar su formación a carreras más demandadas en el mercado laboral, aunque no sean los estudios que imaginaron cursar.

Sin embargo, adentrarse en el apasionante estudio de la historia es algo que hacen los estudiantes que quieren conocer para luego difundir lo aprendido y arrojar luz sobre las numerosas lagunas oscuras que todavía existen en nuestra historia. Y eso, más allá del objetivo profesional que se busque, es algo que también da sentido a nivel personal.

Opiniones