viernes, diciembre 8, 2023
Viajes

Tipos de alojamiento en la Toscana española de Matarraña

Aragón es una tierra de grandes atractivos culturales, gastronómicos y patrimoniales. Desde Huesca a Teruel se suceden los pueblos, ciudades y espacios naturales donde poder escaparse un fin de semana o un puente. Y para que la experiencia sea todavía más satisfactoria, la región cuenta con magníficos alojamientos como este maravilloso hotel en Matarraña, antigua almazara y hoy uno de los hoteles con mayor encanto de la llamada “Toscana española”.

De este hotel os hablaremos más abajo, pero antes algo de información sobre esta zona de Aragón y un repaso a los tipos de alojamientos en la comarca de Matarraña.

Dónde está Matarraña

La comarca está ubicada al noreste de la provincia de Teruel, en la frontera con Tarragona. Su capital es Valderrobles (el principal de sus 20 municipios) y por la zona pasa el río Matarraña, que da nombre a la comarca.

Cruce entre las comunidades autónomas de Valencia, Cataluña y Aragón, Matarraña también es el final del Sistema Ibérico que enlaza con la cordillera del sur de Cataluña. Dada la cercanía a esta región, en Matarraña se habla el castellano y una variante del catalán. Su proximidad al mar también ha creado una mezcla de clima de interior y mediterráneo muy similar al de la costa oeste italiana. Esto, añadido al gran patrimonio de esta comarca del Bajo Aragón, ha propiciado que se denomine a Matarraña la “Toscana española”.

Qué tipos de alojamientos se pueden encontrar en Matarraña

Hoteles Molino Matarraña

Si nos centramos ya en la oferta hotelera de la comarca, hay que destacar lo vinculada que está al patrimonio local, el cual se extiende hasta el periodo íbero con diversos yacimientos. Pero el gran atractivo de la comarca reside en los edificios levantados en la Edad Media, como el famoso Castillo de Valderrobles o la Ermita de Santa Ana, en Calaceite. Además, por supuesto, de patrimonio más moderno a partir de la Baja Edad Media y Renacimiento.

Pues bien, el sector turístico ha aprovechado ese patrimonio para ofrecer auténticas experiencias de alojamiento en hoteles, hostales, casas rurales e, incluso, albergues ubicados en palacios, casas rústicas y hasta molinos, como es el caso del Hotel Cresol, proclamado mejor hotel pequeño en España en 2016 y del que luego hablaremos. A esta lista, se suma La Fonda de la Plaza, en Valderrobles y ubicado en un palacio del siglo XIV, frente al río y su puente. O Molí de l’Hereu, renovado al máximo para ofrecer hasta un completo Spa.

El hecho de que la mayoría de la oferta hotelera en Matarraña esté basada en antiguos edificios no significa que las prestaciones y los servicios sean de baja calidad. Todo contrario: tanto hoteles como hostales y casas rurales cuentan con WiFi, instalaciones adaptadas para personas con discapacidad, baños completos (incluso con jacuzzi en algunos alojamientos) y restaurantes con gastronomía local de calidad.

En resumen, aquellos que busquen un equilibrio entre un alojamiento rústico con buenos servicios de la hotelería contemporánea tienen en la comarca de Matarraña un destino ideal.

Hotel Cresol: Molino reconvertido en hotel en la comarca del Matarraña

Precisamente un ejemplo de esa apuesta ese el Hotel Cresol, en Calaceite y que, como decimos anteriormente, ganó el premio al mejor hotel pequeño de España en 2016, al tener solo 6 habitaciones.

El tamaño del alojamiento tiene que ver con el hecho de que se ha utilizado un pequeño y viejo molino del siglo XVII. Aunque reacondicionado, como se ve en la imagen superior, se han mantenido restos del antiguo molino. En este caso para reformarlo como bodega.

Precisamente Hotel Cresol destaca también por las experiencias que ofrece a sus visitantes. Matarraña es una región donde la producción de vino y aceite han sido motores de la economía durante siglos, y el hotel no podía dejar de adaptarse al respecto. Por ello, junto a la reserva se pueden contratar estas experiencias para disfrutarse en el propio hotel y de la mano de profesionales culinarios.

Opiniones