Carreras universitarias de dos años en Estados Unidos para extranjeros
Estados Unidos posee algunas de las mejores universidades del mundo y contar con una titulación de estas añade un gran valor al CV académico. Sin embargo, en el caso de estudiantes extranjeros acceder a una carrera de cuatro o cinco años presenta dos problemas: el alto coste de estos estudios y conseguir residir en el país tanto tiempo. ¿Hay solución al respecto? Sí, y son las carreras cortas para estudiar en USA. Si tienes pensado conseguir una titulación de este tipo, sigue leyendo para conocer cómo hacerlo.
Contenidos
Qué son las carreras universitarias de dos años

Como vemos en la imagen superior, el sistema universitario de Estados Unidos es similar al europeo y también cuenta con ciclos superiores distintos al grado, como son las carreras de dos años.
Por establecer una analogía con España, este tipo de estudios son muy similares a la Formación Profesional Superior, que se cursa durante 2000 horas en dos años lectivos. También, y como ocurre en España y otros países de habla hispana y Europa, esta formación cuenta con centros especializados donde se imparten las clases y se emiten los títulos académicos. En Estados Unidos se denominan Community College o Junior College. Y el hecho de utilizar el término “college”, implica que, pese a ser carreras cortas, tienen un carácter universitario.
Pero lo más interesante de esta modalidad de estudios es que son ideales para estudiantes extranjeros. Ya se cuentan por medio millón los que han conseguido una titulación impartida por alguna de las universidades que ofrecen “grados asociados”, como también se les llama.
Qué tipo de estudios se pueden realizar
Vamos ya a hablar del tipo de estudios que se imparten, los cuales tienen mayormente un perfil técnico; aunque también es cierto que se está ampliando la oferta para adaptarse a la demanda laboral. En cualquier caso, a continuación un resumen de lo que se puede estudiar en los Community College.
Carreras sanitarias
Después de la pandemia del COVID, muchos estados reconocieron algunas deficiencias en los servicios públicos de salud, como es el escaso personal. Aunque no es la única razón, es una de las más importantes que ha provocado que, en el caso de las carreras cortas en Estados Unidos, se hayan añadido estudios como:
- Enfermero certificado.
- Fisioterapeuta.
- Técnico vascular.
- Técnico quirurgico.
- Técnico de laboratorio.
Oficios
El hecho de que muchos estudiantes apuesten por estudios más relacionados con la comunicación, el marketing o las tecnologías ha generado un vacío de personas preparadas en oficios clásicos como la electricidad y la fontanería. Bien, una de las grandes novedades del sistema educativo estadounidense es precisamente la incorporación de formación superior en esos oficios y otros.
Carreras técnicas
No sólo hablamos de las relacionadas con la informática, sino de perfiles profesionales técnicos como:
- Operario de equipos relacionados con la construcción.
- Contable.
- Técnico en mecánica.
Qué coste tienen las carreras de dos años
En cuanto al precio a pagar por año escolar en las carreras cortas, no difiere mucho de los grados o carreras de cinco años. Por dar un dato concreto, un año lectivo que incluye matrícula, estancia, seguro y demás está en torno a los 20.000-25.000 euros.
Esas cifras varías en función del tipo de estudios a realizar y del centro que los imparta. Así, si se opta por una universidad pública, los precios para dos años de universidad pueden bajar de 5.000 dólares al año en concepto de matrícula y estancia. Al mismo tiempo, si se opta por estudiar en una privada de prestigio los precios por año pueden subir a más de 30.000 dólares.
Dicho lo anterior, el ahorro más importante de estudiar una carrera de dos años es precisamente reducir a la mitad los años lectivos.
Cómo matricularse para una carrera corta
Estudiar en Estados Unidos -sea cual sea el nivel de formación- requiere el mismo trámite: conseguir una visa de estudios. Ahora bien, no sólo hay una, sino tres tipos:
- La F1, que además conceden la posibilidad de trabajar al mismo tiempo que se estudia a partir del segundo año de estudios.
- La J1, que permite trabajar desde el inicio, pero para estancias cortas tipo: estudios de inglés con trabajo de Au pair.
- Y la M1, que sólo permite estudiar en el país, pero para periodos largos.
Es precisamente la Visa M1 o vocacional la más adecuada para estudiar una carrera de dos años.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la Visa de estudios? No es complicado pero requiere de realizar varias gestiones por este orden:
- En primer lugar es importante contar con la cualificación lingüística TOEFL, examen que avala un nivel de inglés suficiente para estudiar en la universidad.
- Con la prueba superada, lo siguiente es solicitar la matrícula en una universidad que acepte estudiantes extranjeros. Se reconocen porque están dentro del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.
- Si la universidad te acepta como estudiante, ya hay que registrarse en el SEVIS o Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.
- Lo siguiente ya es solicitar la Visa. Para ello hay que pedir a la universidad el documento I-20, cumplimentarlo y enviarlo al consulado o embajada estadounidense.
- También hay que cumplimentar el DS-160 e imprimir todos los documentos para el paso final.
- Este es: la entrevista en la embajada o consulado.
Durante todo este proceso se pueden dar situaciones de demora y algunas gestiones tienen costes. Sin embargo, si se siguen los protocolos y con el tiempo suficiente, estudiar en Estados Unidos una de las llamadas carreras cortas es factible y una oportunidad para conseguir una titulación que te abra las puertas de muchos trabajos.