Consejos a la hora de elegir cursos para encontrar trabajo
Aumentar las oportunidades para encontrar trabajo tiene mucho que ver con la formación, pero esta debe contar con una serie de características muy concretas. Es decir, no todos los programas formativos aseguran encontrar trabajo. Por eso en este post queremos desglosar algunos consejos para elegir realmente un curso para trabajar o para la mejora de empleo.
Ahí van.
Contenidos
Que dé respuesta a la demanda empresarial
Es el aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de escoger un curso para encontrar trabajo. Si el sector empresarial o la oferta pública no ofrece muchas vacantes al respecto, es mejor esperar a realizar un curso que sí encaje con un empleo donde haya mayor demanda de profesionales.
Pero, ¿cómo saber el sector o sectores donde hay más posibilidades de encontrar trabajo después de terminar los estudios? De dos formas:
- Elegir sectores donde la demanda es constante. Un ejemplo son los estudios para trabajar en servicios funerarios como son los tanatorios.
- Comprender la situación socioeconómica actual. Después de la pandemia se ha visto la carencia de profesionales en sanidad tanto a nivel público como privado. Apostar por formación en las distintas disciplinas sanitarias es una de las mejores decisiones a tomar como estudiante.
Que la competencia en postulantes no sea excesiva
Es cierto que, por ejemplo, en el sector seguridad, administración o sanitario hay muchas ofertas de empleo pero también muchos candidatos a esos puestos de trabajo. Por eso, no está de más “colocar la lupa” en cada sector para encontrar perfiles profesionales específicos donde los postulantes no sean demasiados.
Una forma de hacerlo es investigar en portales de empleo para ver qué puestos de trabajo tienen un mayor número candidatos. En este sentido, la especialización formativa suele reducir la competencia. Por ejemplo, si se apuesta por cursos más específicos como Medicina estética, al haber menos candidatos, las posibilidades de encontrar trabajo aumentan.
Priorizar los cursos con prácticas
Históricamente la Formación Profesional ha sido vanguardia en este sentido. Y debido al éxito para empleadores y trabajadores, poco a poco, las academias han incluido en la formación prácticas en empresas. De hecho, en muchos casos, los estudiantes acaban trabajando en esas compañías.
¿Cómo saber si una academia ofrece garantías en ese sentido? Además de comprobar que el curso incluye esas prácticas, no está de más analizar el propio centro formativo para ver los convenios que cuenta con otras empresas.
Elegir cursos tutorizados
Con la llegada de la formación online se ha automatizado mucho la formación y deshumanizado en el sentido de que hay cursos que incluso no incluyen un tutor o profesor. Simplemente diseñan un itinerario formativo, añaden los contenidos y finalizan los cursos con exámenes tipo test.
Bien, es muy recomendable elegir cursos que cuenten con tutor y que profesor o profesora estén siempre disponibles para los alumnos. Son muchas las dudas que aparecen a la hora de formarse y solucionarlas es imprescindible para terminar la formación de forma sólida.
Que los cursos contengan contenidos de calidad
El último consejo para mejorar las oportunidades de encontrar trabajo tras realizar un curso es que este posea contenidos de calidad. Las características de esa calidad son:
- Que los contenidos formativos estén orientados a la realidad del mercado laboral. Es algo que las empresas tienen muy en cuenta.
- Que también estén actualizados. En general, en todos los sectores productivos se producen actualizaciones de todo tipo y eso implica que los cursos deben actualizarse de forma rápida.
- Contar con la opción de formarse de forma presencial, a distancia u online.
- En el caso de la formación online, que los contenidos se ofrezcan a través de distintas vías. La mayoría de los centros de formación utilizan el llamado “campus virtual” para realizar los cursos. Pero también es importante que cuenten con documentos online que se puedan descargar y con la opción de videoconferencia para realizar tutorías audiovisuales.
Terminamos ya esta breve guía sobre cómo elegir los cursos adecuados para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo. Siguiendo estas indicaciones, las posibilidades de éxito serán mayores.