viernes, diciembre 8, 2023
Salud

Curiosidades de las semillas de cannabis: tipos, colores, tamaños, propiedades…

Nota preliminar: Dado el interés suscitado por el cultivo y consumo de cannabis en los últimos años, creemos oportuno hablar de la propia planta y de sus aplicaciones en el campo de la salud humana y animal. También es importante recordar que, en países como España, la compra de semillas es legal pero sólo para el cultivo personal o para coleccionistas, y no para su redistribución o cultivo de las mismas y posterior venta de la planta.

 * * *

Las semillas de cannabis se han convertido en uno de los complementos más valorados en la dieta diaria, y es que sus propiedades naturales ofrecen diversos beneficios que se podrían considerar envidiables dentro del reino vegetal. Ahora bien, para aquellos novatos o profesionales amantes de la auténtica genética del cannabis, se recomienda elegir Sensoryseeds en línea, pues se ha convertido en uno de los bancos de semillas de mayor prestigio en el territorio europeo.

Los aspectos físicos a detallar

Sin duda, el auge de la semilla de cannabis deriva del interés de los cultivadores y aficionados por querer perpetuar la especie que hasta hace poco había sido tan subestimada. De igual forma el creciente reconocimiento que han tenido sus beneficios a nivel de la salud, consolidan el entusiasmo de la sociedad por integrar este recurso natural a la vida diaria. Las semillas de cannabis tienen rasgos físicos característicos de la especie, pero el desconocimiento podría ser garante de hacer una mala elección; por tanto, es recomendable prestar atención a las siguientes características físicas.

El color de la semilla

Es preciso hacer hincapié en que el color no garantiza la calidad de las semillas, pero sí podría darnos una ubicación con respecto a su estadio o maduración. Además, este es un aspecto que puede llegar a variar entre una genética y otra. En líneas generales, una semilla madura pude tornarse de color marrón muy cercano al negro y tener algunas ligeras manchas atigradas; aunque otras variedades pueden ser de color gris claro u oscuro. Las semillas inmaduras tienden a ser de color de color verdoso lo que es indicativo de que no han podido gozar de todos los parámetros necesarios para alcanzar la madurez. En síntesis, el color de la semilla de cannabis no es indicativo de la calidad de su genética, por eso se recomienda acudir a un banco de semillas de calidad garantizada que puedan dar respuesta a todas las dudas con bases fundamentadas.

El tamaño de la semilla

En relación al tamaño, este puede variar dependiendo de la genética, y dada la gran variedad de cruces entre plantas, resulta difícil que este rasgo se convierta en un sello distintivo de su clasificación. Algunos cultivadores que han trabajado en cruces continuos de plantas tienen la seguridad de que las semillas grandes y redondeadas son más proclives a generar un brote de calidad, sin embargo, esta afirmación se basa en un conocimiento empírico, pues el gran tamaño podría deberse a la carencia de nutrientes indispensables para su buen desarrollo como el calcio y el magnesio. Todo esto permite esclarecer el hecho de que el tamaño de la semilla es una variante muy amplia para poder establecer la calidad de la semilla solo por este rasgo.

La forma de la semilla

Dejarse llevar por la forma de la semilla tampoco es lo más recomendable, ya que por lo general es difícil que en un mismo lote todas las semillas presenten la perfección de su óvalo. Pueden existir semillas con un extremo redondeado y el otro más alargado; sin embargo, los expertos aseguran que estas distinciones no se consideran rasgos excluyentes.

Semillas de cannabis y sus propiedades

Cada vez son más personas las que se inclinan por este recurso natural, y es que entre sus valiosos beneficios se destacan los siguientes:

  • Gran aporte nutricional.
  • Protegen al sistema cardiovascular.
  • Favorecen el alivio de los cólicos menstruales.
  • Beneficia la digestión y combate el estreñimiento.
  • Promueve la regeneración de las células de la piel.

Formas de consumir semillas de cannabis

El uso de las semillas de cannabis se ha vuelto tan cotidiano que existen gran variedad de recetas que incorporan este recurso natural, así que puedes consumirlas crudas como un simple bocadillo o merienda, diluidas en agua para obtener leche de semillas. Tostadas es otra de sus formas de consumo, integrándolas a diferentes batidos, en polvo como condimento o para ser añadido al yogurt, avena, ensaladas y más.

Las curiosidades más destacadas de las semillas de cannabis

Para los que desconocen del tema, las semillas de cannabis se han convertido en tendencia desde hace corto tiempo, pero lo cierto es que su historia es muy antigua, por lo tanto, han desatado gran curiosidad en la sociedad desde tiempos inmemoriales; algunos de sus rasgos de interés son los siguientes:

  • Son comestibles, ofrecen una buena fuente de vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos de origen vegetal. Además, carecen de THC por lo tanto no son psicoactivas.
  • Pueden ser artículos de colección.
  • No se puede distinguir el tipo de semilla de cannabis en función de su aspecto.
  • Pueden salir cientos de semillas de una sola planta.
  • Si no se cuidan las condiciones de almacenamiento, pueden germinar por accidente.
  • Su rastro en la historia es muy antiguo, investigaciones han evidenciado que las semillas más antiguas datan de hace unos 2.700 años.

Aún quedan rasgos por descubrir de las semillas de cannabis, lo que sí es cierto es que hasta ahora representan uno de los mejores descubrimientos de la historia.

Opiniones