Los dispositivos Kindle: generaciones, modelos y fundas para protegerlos

Funda KindleNo han acabado con el libro físico –como algunos vaticinaban hace años– pero son muchos y muchas quienes llevan en los dispositivos Kindle parte de su biblioteca. Y con un bien tan preciado es normal que a la venta de este popular lector de libros electrónicos se le sumen accesorios para protegerlos de posibles caídas. Esto también ha provocado la aparición de tiendas online donde poder adquirir una funda para tu kindle a buenos precios, en distintos colores y tamaños, ya que hay variados tipos de lectores como vamos a ver a continuación.

Qué es un dispositivo Kindle

Hay personas que los confunden con la tableta y, aunque tengan un diseño similar, no son la misma cosa. Desarrollado por Amazon en 2007, un Kindle es un lector de los llamados “dedicados” ya que sólo sirve para la lectura y descarga de libros y otros documentos que la red permita. De hecho, aunque se han incluido navegadores en distintas versiones, el Kindle no está orientado a navegar por Internet de forma libre, como si se puede hacer con una tableta o un smartphone.

También es cierto que, desde la primera generación, el Kindle ha evolucionado mucho ampliando sus servicios, todavía no se le puede considerar tableta.

Generaciones y tipos de Kindle

Hablemos de los distintos Kindle que pululan por el mercado desde el año 2007, cuando se lanzó el primer modelo, con sólo 256 MB de memoria y una CPU a 400 MHz.

El siguiente modelo, el Kindle 2 (lanzado en 2009), precisamente vino a mejorar la memoria interna para ganar en rapidez y almacenamiento, y ya contó con 2GB. Ese año 2009 también se aprovechó para lanzar otros modelos dentro de esa segunda generación con distintos tamaños como el DX Internacional que contó con 9,7 pulgadas de tamaño, tres más que la primera versión.

Funda para Kindle OasisDado el éxito de ventas –mucho tuvo que ver la cada vez mayor demanda de libros electrónicos en la propia tienda de Amazon–, prácticamente cada año se lanzó un nuevo modelo o generación hasta llegar a la quinta, cuando se lanzó el Kindle 5 y la primera versión de Paperwhite, dispositivo que ha seguido evolucionando y que se caracteriza por un peso menor, mejor pantalla que el modelo clásico y también una batería de mayor duración. Si este es tu modelo, hazte con una funda kindle paperwhite para cualquiera de las versiones.

Tras la incorporación de una evolución de Paperwhite a cada nuevo lanzamiento de un nuevo Kindle, es en la Octava Generación cuando aparece el modelo Oasis, concretamente en 2016. Para algunos es el mejor eReader, más allá incluso de la familia Amazon. Y lo cierto es que desde su lanzamiento, las nuevas evoluciones de Kindle son en Paperwhite y en el propio Oasis.

Aunque este último presume de mayor robustez, también es recomendable adquirir una funda kindle Oasis para evitar que se dañe y considerando que es el más caro de todos.

Características de los modelos Kindle actuales

Al día de hoy, los tipos de Kindle que se pueden adquirir son tres: el Kindle clásico, Paperwhite y Oasis.

¿Qué les diferencia? En la siguiente imagen se pueden ver las principales características:

Tipos de Kindle en venta

Como se puede ver, los tres modelos han quitado los reflejos en la pantalla para poder leer en cualquier lugar más o menos iluminado. Sin embargo, Paperwhite y Oasis han apostado todavía más por una mejor visualización de los contenidos aumentando los ppp y, muy importante, la potencia del visor. En el caso de Oasis hasta 25 LED.

En el plano de la seguridad, además de las imprescindibles fundas, Paperwhite y Oasis son resistentes al agua y sólo Oasis cuenta con diseño ergonómico y rotación automática de la pantalla

En cualquier caso, ya sabes que puedes almacenar miles de libros en estos dispositivos. Por esa razón, para que el modelo que elijas te dure en el tiempo, no olvides adquirir una funda a través de los enlaces que te hemos dejado a lo largo de este artículo y por no mucho más de 10 euros.

Opiniones