Cómo comenzar a usar un móvil nuevo de forma correcta

Puede parecer algo rutinario, pero es más importante de lo que parece para poder sacar el mayor partido a los teléfonos móviles y disfrutar de la experiencia. Tanto si lo vas a comprar para uso profesional como a nivel particular, esta pequeña guía sobre la configuración de un móvil nuevo te puede ser de gran utilidad y ahorrarte algunas preocupaciones.

Empieza por las instrucciones

Puede ser que ya hayas tenido otros teléfonos antes, pero aunque las distintas marcas y modelos comparten muchas cosas, cada una tiene sus peculiaridades a nivel software y hardware. De hecho, Samsung, iPhone o Xiaomi tienen sus propios sistemas operativos y eso va a influir mucho en las funcionalidades que te ofrecen.

Por eso, aunque pienses que los libritos de instrucciones siempre cuentan lo mismo, realmente es todo lo contrario: descubrirás las novedades de cada modelo y aspectos clave para realizar la primera configuración.

Configurar la conectividad de tu móvil

Al día de hoy, tanto si compras un móvil de contrato como con tarjeta prepago, la conexión a Internet viene preconfigurada. En la mayoría de los modelos con SO Android (OnePlus, Google Pixel…), activar los “datos móviles” se realiza en Ajustes, para otras marcas como Windows Phone, Symbian o Blackberry el menú no es muy distinto.

Además de la conexión a Internet con los datos de tu teléfono, ya sabrás que hay más conexiones inalámbricas como Bluetooth y WiFi. Es importante que también actives y configures estas dos opciones para estar totalmente conectado.

Instala un antivirus

El uso de los smartphones tiene muchas ventajas a nivel comunicativo, pero esa conectividad también te hace blanco perfecto para los hackers. Por eso es importante configurar la seguridad de tu teléfono móvil y la instalación de un antivirus para, sobre todo, evitar malware, phising y otras amenazas mientras navegas. Como ocurre con este tipo de software de seguridad para ordenadores, hay muchas utilidades gratuitas que se instalan como App en tu teléfono móvil.

Además, tanto si adquieres móviles libres como de contrato, también es importante que indagues acerca de las utilidades de seguridad que te ofrece el propio teléfono. Un ejemplo son los teléfonos Samsung Galaxy, en cuyas últimas versiones ya se incluye un antivirus nativo que sólo hay que activar y actualizar para empezar a estar protegido de malware y demás.

Instala sólo las Apps necesarias

Este consejo está basado en dos razones:

  1. Tendrás más espacio para crear contenido.
  2. El Sistema Operativo del smartphone no se saturará y funcionará más rápido.

Para ello, debes saber que los móviles nuevos suelen traer activadas las aplicaciones relacionadas con su SO, como ocurre con los móviles Android y teléfonos iOS. Bien, es importante que sepas que esas aplicaciones, si no las usas, las puedes desinstalar (no borrar) y así poder instalar otras que sí te interese tener.

Limpieza y análisis de espacio

Los teléfonos móviles inteligentes, de cualquier marca y modelo, acumulan mucha “basura” en forma de cookies en el navegador, descargas o librerías y otros archivos de aplicaciones desinstaladas. Puedes pensar que estos datos sólo ocupan unos cuantos megabytes. Sin embargo, por el contrario, con el tiempo pueden llegar a ser gigabytes, con lo que eso supone para la memoria RAM y disco duro de tu móvil.

De nuevo, en el libro de instrucciones encontrarás las funcionalidades de los distintos smartphones para automatizar o activar esa limpieza de datos innecesarios.

Conéctate a tus cuentas principales

El siguiente paso, ahora que ya tienes antivirus y activadas las utilidades para optimizar el espacio de tu móvil nuevo, es conectarte o logearte a tus cuentas en plataformas como: Instagram, Facebook, WhatsApp, Google o Twitter.

Hacerlo antes de instalar el antivirus puede exponerte a distintas amenazas que pueden dañar el software de tu móvil.

Sincronizar tus contactos

Llegamos al final de esta breve guía para configurar tu móvil nuevo con uno de los aspectos más importantes y razón de ser de los smartphones: los contactos.

Si has renovado tu móvil y tenías en tu antigua tarjeta todos los contactos, sólo tienes que pasarlos al móvil y luego a la nueva tarjeta para no perderlos en caso de que el móvil se estropee. Si el móvil es nuevo, pero la tarjeta sigue siendo la misma, sólo es necesario que hagas una copia de tus contactos en tu móvil por seguridad.

A partir de ahí, sólo queda vincular tus contactos a las aplicaciones que utilices como WhatsApp o Google para empezar a comunicarte de forma fluida.

Conclusiones

Pueden parecer muchas cosas a realizar o puedes pensar que las irás haciendo con el tiempo de forma escalonada. Sin embargo, esta configuración inicial es mejor la hagas de una sola vez y al principio, sobre todo por el aspecto de la seguridad y el uso racional de los recursos de tu móvil nuevo desde el primer momento.

Sólo necesitarás una par de horas para hacerlo y ello te permitirá disfrutar de tu móvil mucho más y, si eres profesional, ser mucho más productivo.

Opiniones