BTE y los muros de contención y de gaviones
Nos vamos en este artículo al sector de la tecnología aplicada a la construcción. Más concretamente a los Diseños y construcción de muros de contención, que desarrolla e instala la empresa BTE Global Services.
Contenidos
Qué son los muros de contención
Están por doquier: en las carreteras, en las ciudades, como parte de los edificios, en parques… Los muros de contención pueden construirse en distintos materiales, pero los que utilizan gaviones son los más comunes. Este concepto alude a la estructura metálica (de hierro, acero inoxidable y otros metales) que puede constituir el propio muro o malla de contención, o constituir la base para un revestimiento con otro material. Para conocer más en detalle la tecnología del muro de contención, veamos los diseños que ofrece BTE en muros de gaviones.
Qué tipos de muros de contención existen

Un primer tipo de estructura de contención son los gaviones de malla triple torsión, muy comunes en caminos y carreteras para evitar desprendimientos. Su fortaleza (utilizan acero galvanizado), forma hexagonal, permeables y flexible, permiten que soporten todo tipo de movimientos y que el agua, la tierra o el barro traspasen la estructura, lo que evita la acumulación de peso y la corrosión. El ajuste se realiza por tensado desde varios puntos y hay variedad de tamaños que se adaptan a la superficie a consolidar.

Otro tipo de sujeción (similar a la anterior ya que está compuesta de malla hexagonal) son los gaviones de malla electrosolada que, a diferencia de los de malla triple torsión, están recomendados para superficies verticales rectas que mantengan el diseño rectilíneo como fachadas. Estos son fáciles y rápidos de instalar, de materiales resistentes con recubrimientos impermeables si se desea y están amarrados con grapas muy resistentes.

Para construcciones de edificios existe el gavión revestimiento de fachada, diseñado específicamente para fortalecer la sujeción de un muro o pared en ladrillo, cemento u otro material. Dos son las funciones de este tipo de gavión: proporcionar una acabado estético y asegurar la sujeción. Al igual que la malla electrosolada, se amarra con grapas y se puede recubrir el material metálico con otros materiales impermeables.

La tecnología de los gaviones y los muros o estructuras de contención no solo sirve para edificaciones verticales. También en terrenos como riberas de ríos, canales o márgenes de canalizaciones son necesarios los gaviones para evitar que la tierra o las piedras acaben en los cauces o canales. Con la tecnología de la malla de la triple torsión pero utilizando un grosor de entre 20 y 30 cm y recubiertos de materiales anticorrosión, BTE provee a todo tipo de industria de la sujeción necesaria.

Especialmente las ciudades, durante las últimas décadas, han apostado por la construcción de jardines y parques para sanear el aire de la ciudad y mejorar la estética urbana. En muchos casos, estos jardines y parques pueden contar con pequeñas colinas o muros verdes, en muchos casos casi verticales (hasta un 80% de inclinación) y con césped real sobre tierra. Para lograr esta arquitectura paisajista son necesarios los muros ecológicos de tierra o taludes que se mantienen sin desplazarse gracias a las geomallas de poliéster recubiertas de PVC. Estos gaviones, por un lado, evitan que la tierra no de desplace y, por otro, permiten el crecimiento de césped.
Dentro de la categoría de sujeción de espacios verdes, sin duda uno de los logros más llamativos son los jardines verticales que se pueden encontrar en ciudades, como es el caso del gran jardín vertical ubicado frente al edificio de Caixa Forum, en Madrid.
Como se puede ver, este tipo de tecnología tiene una función esencial no solo para la seguridad de las personas sino también desde un punto de vista estético.
Para más información sobre este tema o poder comunicarse con BTE, dejamos los datos de contacto.

Tel.: +34 693 29 90 31
www.murodegaviones.es