viernes, diciembre 8, 2023
Artes y literatura

¿Qué libro leo ahora? 5 recomendaciones de libros que debes leer

Si te gusta la lectura, pero no tienes un libro listo tras acabar con el último, tal vez es que no conozcas esta web de libros recomendados y reseñas, un sitio organizado por categorías donde podrás estar al día de las últimas novedades, clásicos, rarezas y otros libros que debes leer para disfrutar de unas horas de lectura y desconectar de lo cotidiano.

Por nuestra parte, como adelanto, te vamos a recomendar cinco libros que puedes añadir a tu lista para próximas lecturas. Vamos con ellos.

La Guerra de los Mundos, por H.G. Wells. 1898

H.G. Wells La Guerra de los mundosDecíamos que con los libros puedes desconectar de lo cotidiano durante unas horas y este clásico de la ciencia ficción es uno de ellos. Aunque no te gusten los mundos fantásticos, sigue siendo una obra universal de obligada lectura para todo lector que se precie.

Te adelantamos que esta obra ha sido llevada al cine en varias ocasiones (la última por Steven Spielberg y con Tom Cruise como protagonista), pero si por algo se convirtió en una obra fetiche fue por la travesura de Orson Wells (el cineasta y el autor no son familiares, por cierto). El 1938, el genial dramaturgo, locutor de radio y actor, en su programa semanal para la CBS, locutó parte del libro de H.G.Wells con tal realismo que hizo creer a millones de radioyentes que Nueva Jersey esta realmente siendo invadida por extraterrestres.

Con todo, La Guerra de los Mundos ya era un texto muy famoso y leído en los años 30 y 40 del pasado siglo. De hecho, se considera que es la obra que da inicio a la novela de ciencia-ficción relacionada con extraterrestres.

Es una novela corta (176 páginas) pero intensa y de fácil lectura. Además, te introducirá en H.G.Wells, autor de otras obras de ciencia-ficción como El Hombre Invisible.

En las montañas de la Locura, H.P. Lovecraft. 1936.

En las Montañas de la Locura. H.P. LovecraftSeguimos con los clásicos, en este caso dentro del género del terror con la obra de H.P. Lovecraft, para muchos maestro de este tipo de narrativa junto a Edgar Allan Poe.

Esta obra está orientada al público interesado en la arqueología. De hecho, la trama de la obra nos lleva a la Antártida, donde un grupo de arqueólogos y geólogos buscan restos de este tipo, motivados porque una expedición anterior volvió y ocultó algunos sucesos sobre el lugar.

La historia se relata en primera persona y en formato epistolar por uno de los expedicionarios: William Dyer, quien, además de relatar los misteriosos sucesos que vivieron, alerta a futuros expedicionarios de no volver a la zona.

El gran giro de la historia se produce cuando la expedición descubre una cueva con rarísimos restos. A partir de ese nudo, el relato cambia de lo natural a lo sobrenatural y gana en intensidad.

Aunque En las montañas de la locura ha inspirado a muchos directores como John Carpenter y Guillermo del Toro, el libro no ha tenido todavía una adaptación cinematográfica.

Un milagro en equilibrio Lucía EtxebarriaUn milagro en equilibrio, por Lucía Etxebarria. 2004.

Dejamos la ciencia-ficción y el terror para volver a la realidad con esta novela que ganó el Premio Planeta en el año 2004. Aunque la autora ya llevaba ocho novelas publicadas y había ganado el Nadal con Beatriz y los cuerpos celestes en 1998, esta su novena novela la elevó como autora.

El texto trata sobre Eva Agulló, una mujer con bastantes adicciones que tiene una hija. La redacción de una serie de cartas a su pequeña la hace reaccionar sobre su estilo de vida y también advertir a su hija del camino que no debe tomar.

No es necesario haber pasado por el mundo de las adicciones para encontrar en esta novela reflexiones profundas que pueden servir a cualquiera para decidir qué itinerarios tomar en la vida.

El poder del Ahora, Eckhart Tolle. 1997.

El Poder del ahora Eckhart TolleEs uno de los libros de cabecera de Oprah Winfrey y también uno de los textos de autoayuda más vendidos del mundo. Su autor, a su vez, se ha convertido en uno de los gurús espirituales de millones de personas gracias a este texto.

El poder del Ahora está dentro de la categoría de los “libros de autoayuda”, esos que te invitan a conocerte mejor y ser más feliz. Sin embargo, a diferencia de otros textos, este se aleja enormemente del sectarismo recomendando una doctrina o religión determinada. Tolle, en su libro, rescata reflexiones de Jesús de Nazaret, Buda y otros pensadores y sabios sin abrazar totalmente sus credos. No es que quiera crear el suyo propio sino centrarse en los aspectos comunes y más positivos de todos ellos.

Así, el escritor alemán nos invita a diferenciar entre el ego y la conciencia, y elevarnos al segundo nivel para deshacernos de las limitaciones del primero. Esta reflexión, que puede parecer orientalista pura y dura, no lo es tanto ya que Tolle también la encuentra en reformadores como Jesucristo: “niégate a ti mismo”, nos recuerda Tolle. Una expresión de una naturaleza similar a la disolución del ego que busca el budismo.

En resumen, un texto sobre espiritualidad, razón, meditación, reflexión y demás aspectos intangibles de la vida humana, pero relatado para almas libres.

Juego de Tronos, Vol. I de Canción de Hielo y Fuego. George R.R. Martin. 1996.

Libro Juego de Tronos Canción de hielo y fuegoEl último libro a recomendarte es el primer volumen de la obra en la que se inspira la popular serie Juego de Tronos: Canción de Hielo y Fuego. Tanto los libros como la serie han obtenido la popularidad de otros universos como el de Tolkien y las películas El Hobbit y El Señor de los Anillos.

En el caso de Canción de Hielo y Fuego, os recomendamos sólo el primer volumen (de 800 páginas) que tiene el mismo nombre que la serie y para que probéis si os apasiona tanto como la versión audiovisual.

Seáis seguidores o no de la serie de televisión, la obra no deja a nadie indiferente por el sutil tratamiento que hace de la vida en los distintos reinos, y las intrigas palaciegas que los gobiernan. Además, no hay que olvidar toda la fantasía que hay detrás.

* * *

Acabamos aquí con nuestras recomendaciones literarias. Una vez termines estos cinco libros, siempre puedes volver a la web que te recomendamos más arriba para encontrar nuevas recomendaciones con las que entregarte a la lectura unas semanas más.

Opiniones