Mejores cosas que ver en Mallorca en verano
Es una de las islas más turísticas del Mediterráneo. Y si hablamos de historia y patrimonio, no le tiene nada que envidiar a las islas griegas. De hecho, la cultura local talayótica mallorquina alcanza casi los 4.000 años de antigüedad. Hecha la introducción, os dejamos 10 de los lugares más importantes que ver en Mallorca en verano. Hay actividades para todos los gustos.
Contenidos
- 1 Catedral La Seu o de Santa María, en Palma de Mallorca
- 2 El Palacio Real de la Almudaina
- 3 Castillo de Bellver
- 4 Excursión en barco por la bahía de Alcúdia
- 5 La Torre del Verger
- 6 Alquilar un coche y recorrer la Serra de Tramuntana
- 7 Cuevas del Drach: conciertos, lagos y museo natural
- 8 Festivales de música en verano en Mallorca
- 9 El Palma Aquarium
- 10 Disfrutar de la playa y un beach club
Catedral La Seu o de Santa María, en Palma de Mallorca
La Catedral de Palma de Mallorca, conocida como «La Seu» y en el barrio histórico de Palma, es el templo más grande y emblemático de la isla. Fue construido en el siglo XIII en estilo gótico y tiene elementos arquitectónicos de diferentes épocas, incluida la renovación que realizó el gran Antoni Gaudí.
Las vidrieras de la catedral filtran la luz de manera especial y crean un ambiente mágico en el interior que os sorprenderán. No os perdáis las numerosas esculturas y frescos.
- Dirección: Plaça de la Seu, s/n. Palma.
- Horario de visita: 10:00 – 14:15.
- Horario del culto: 08:30 – 09:30 | 18:30 – 19:45.
El Palacio Real de la Almudaina
El Palacio Real de la isla de Mallorca se encuentra junto a la Catedral de Palma y se construyó en el siglo XIV sobre un alcázar musulmán y antigua fortaleza romana.
Fue la residencia de los reyes de Mallorca y luego de los de Aragón, y después de un largo periodo de abandono, Isabel II lo recuperó como residencia de verano.
Actualmente, es propiedad del Patrimonio y el complejo se compone de amplios jardines, la Capilla de Santa Ana y una importante colección de cuadros y tapices de distintas épocas.
- Dirección: Carrer del Palau Reial, s/n. Palma.
- Horario de visita: de 10:00 a 18:00 de martes a domingo.
Castillo de Bellver

El Castillo de Bellver en Mallorca, construido en la misma época que La Almudaina, debe su nombre a las inmejorables vistas (“bella vista”) que ofrece de Palma, el Mediterráneo y la Sierra de Tramuntana. Esto es gracias a su ubicación en un monte rodeado de bosque de más de 100 metros de altura.
Es uno de los pocos castillos de planta circular que se conservan en Europa y uno de los más importantes.
- Dirección: Carrer Camilo José Cela, s/n. Palma.
- Horario de visita: de 10:00 a 19:00 de martes a domingo.
Excursión en barco por la bahía de Alcúdia
La ciudad está al noreste de la isla y cuenta con un gran patrimonio. De hecho, todavía conserva parte de las murallas medievales. Pero su gran atractivo en verano es la bahía, una de las más grandes de la isla y que acoge a otras poblaciones como Can Picafort.
Por eso, para poder visitar esos lugares y disfrutar del buen tiempo, una actividad muy común y que os recomendamos es recorrer la bahía en barco. ¿Con quién realizar la excursión? Solo tenéis que acercaros al puerto y allí encontraréis numerosas ofertas y embarcaciones para recorrer la bahía o ir incluso más lejos.
La Torre del Verger
Ya que estáis por Alcúdia, además de los atractivos de la propia ciudad, os recomendamos acercaros a esta torre semiderruida a las afueras y ubicada sobre un acantilado frente al mar.
Fue construida en el siglo XVI para defender la costa de los ataques piratas. No es muy grande (unos ocho metros de alto) y tiene forma circular, pero su ubicación en lo alto del acantilado os permitirá tener unas impresionantes vistas de la bahía.
- Dirección: Carretera Ma-10, Alcúdia.
Alquilar un coche y recorrer la Serra de Tramuntana
Dejamos el mar pero no las excursiones, porque recorrer en coche esta sierra declarada Patrimonio de la Humanidad es otra cosa que hacer en Mallorca.
Los vehículos los podéis alquilar en casi toda la isla, y una vez montados, os recomendamos estos pueblos:
- Pollensa. Está al norte del Alcudia, a unos diez kilómetros del Puerto de Pollensa y tiene un origen romano.
- Puerto Soller. Más al oeste os encontraréis con una pequeña población que lo tiene todo: playa en una pequeña bahía, patrimonio artístico y buenos restaurantes.
- Deià. Aunque tiene la playa cerca, esta población destaca por estar en una zona de monte y mantener casas y edificios con la clásica arquitectura de la isla.
- Vallemossa. Al sur del anterior, este es otro pueblo representativo de la Sierra de la Tramontana con calles empedradas. Hay que destacar su monasterio, donde residieron durante un invierno entre los años 1838-1839 Chopin y George Sand.
- Andratx. El pueblo está al oeste de la sierra, en el interior, pero también cuenta con puerto, calas y playas en la costa. No olvidéis visitar su faro.
Cuevas del Drach: conciertos, lagos y museo natural
Se encuentran en la población de Porto Cristo, al este de la isla, y son de las cuevas más populares del mediterráneo. La razón de esto es su gran tamaño que incluye lagos interiores. Uno de ellos, el Lago Martel, es de los más grandes del mundo. De hecho, se puede navegar y frente a él se organizan conciertos de música.
También hay que destacar tanto las estalactitas como estalagmitas, y un museo natural con fósiles, minerales y otras cosas de interés.
- Dirección: Ctra. de les Coves, s/n. Porto Cristo.
- Horarios: Noviembre-Marzo, de 10:30 a 15:30. Marzo-octubre, de 10:00 a 17:00.
Festivales de música en verano en Mallorca
Aunque los más populares de las islas se organizan en Ibiza, en Mallorca, durante el verano, también podéis disfrutar de otros muy buenos y varios estilos de música como:
- Mallorca Live Festival. Se celebra en el mes de mayo en Calvia.
- Festival Internacional de Música Clásica de Pollença. Comenzó su andadura en el año 1962 y es de música clásica. Se celebra en el mes de agosto.
- Canet Rock Mallorca. La primera edición de celebró en 2022, en el mes de julio. Es un festival de rock para bandas que cantan en catalán y se celebra en Alcúdia.
El Palma Aquarium

Lleva activo desde el año 2007 y se compone de más de 50 acuarios donde viven cerca de ocho mil animales de 700 especies distintas. Os recomendamos no perderos el principal acuario: “Big Blue”.
Entre los animales más interesantes, podréis ver tiburones, tortugas, peces multicolores, rayas, y distintas especies de medusas. Un océano en miniatura. Hay zona infantil, terraza con vistas a la bahía de palma y actividades para toda la familia.
- Dirección: Carrer de Manuela de los Herreros, 21. Palma.
- Horarios: Todos los días de 10:00 a 15:30. Sábados y domingos hasta las 17:30.
Disfrutar de la playa y un beach club
Por último, si buscáis disfrutar del ocio durante todo el día en un mismo lugar, la mejor opción son las playas con club de playa. Los hay por toda la isla. Nosotros os recomendamos los siguientes:
- Nikki Beach. Está frente a la popular playa de Magaluz y es famoso por sus fiestas. Tiene buenas vistas, es amplio y con zonas cómodas para sentarse y tomar algo.
- Anima Beach Club. Ya en la ciudad de Palma, y mucho más tranquilo. Tendréis a un paso la playa, también hay piscina, tumbonas y pequeñas cabañitas que podéis reservar para tener algo más de intimidad.
- Ponderosa Beach. Al otro lado de la isla, en la Bahía de Pollensa y a pie de playa. Además de chiringuito para tomar algo, tiene un buen restaurante para probar la cocina local.
- Beach Club Gran Folies. Precisamente en la zona de costa de Andratx está nuestra última recomendación. Restaurante de calidad, buenas instalaciones y acceso a una pequeña playa en Cala Llamp.
Terminamos aquí nuestra escapada por Mallorca en verano. Si todavía queréis saber más, en el enlace superior hay decenas de destinos. Y si vais a visitar la isla en invierno, os recomendamos nuestro post Qué hacer en Mallorca en Navidad, planes mucho más orientados a familias.