viernes, diciembre 8, 2023
Salud

La importancia de la protección en el puesto de trabajo

Los derechos laborales no solo tienen que ver con una buena remuneración y horarios de trabajo razonables, también -y muy importante- hace a la seguridad de las personas mientras desempeñan su labor. Para evitar accidentes se han ido implementando metodologías de trabajo, creado leyes y también se ha diseñado ropa laboral (especialmente el calzado) que han reducido el número de accidentes de trabajo, aunque queda mucho por hacer.

Vamos a hablar entonces en este artículo sobre la ropa de trabajo más necesaria para proteger a los trabajadores según su actividad.

Calzado de seguridad

Calzado de seguridad

Son las prendas más importantes y comunes en los EPIS o Equipos de Protección Individual en entornos de trabajo donde hay más posibilidades de sufrir accidentes. Su generalización se debe a la propia anatomía humana y los distintos tipos de suelo donde se puede realizar un trabajo de riesgo. Unos ejemplos:

  • Sector de la construcción. Donde el piso suele ser desigual y hay muchos elementos que pueden caer sobre los pies. Para este tipo de situaciones las botas de seguridad son las más usadas.
  • Trabajos en el mar y en el campo. Hablamos de los marineros, profesionales del salvamento o fuerzas de seguridad. Además de calzado de seguridad para evitar golpes, también debe ser impermeable. También en el sector de la agricultura este tipo de calzado suele ser muy utilizado.
  • Calzado antiestrés. Puede parecer una frivolidad, pero muchas lesiones de espalda, dolores articulares y musculares tienen que ver con el tipo de calzado que se utiliza. Es importante que camareros, dependientes, sanitarios y todos los trabajadores y trabajadores que pasan mucho tiempo de pie cuenten con este tipo de calzado.

Orejera casco obraProtección de la cabeza

Hablamos de los entornos laborales más hostiles, donde el desprendimiento, chispas, esquirlas, ruidos, humos y otros elementos pueden dañar ojos, sistema respiratorio, oídos, cara o cabeza. Las protecciones más comunes son:

  • Cascos.
  • Gafas de seguridad.
  • Mascarillas.

Protección de las manos

Este tipo de prenda es la más específica y con más dificultad de diseño ya que tiene que unir protección junto a flexibilidad para que los trabajadores y trabajadoras puedan realizar sus funciones. Entre los tipos de guantes más utilizados, destacar:

  • Guante ignífugoGuantes para la industria. Se prioriza la protección contra golpes, fuego o electricidad.
  • Guantes para el sector hostelero. Además de proteger a los trabajadores también protege a los alimentos y, por lo tanto, a los clientes.
  • Guantes sanitarios. Son las prendas más importantes para evitar contagios.
  • Guantes para el transporte. Son utilizados principalmente por las fuerzas de seguridad que van en motocicleta.

Uniformes de trabajo

Esta última categoría de ropa laboral, en muchas ocasiones, puede parecer que obedece más al mundo del diseño y la moda que al de la seguridad. Esto es posible en el mundo de la hostelería de cara al público y también en el mundo de atención al cliente. Sin embargo, son muchos más los uniformes diseñados para proteger al trabajador, aunque implique que también se cuide el diseño. Unos ejemplos:

  • Cazadora mangasPantalones de seguridad. Los hay de diversos grosores y tejidos. Pueden ser antiinflamables, impermeables o ambas cosas a la vez.
  • Petos. Protegen cuerpo y piernas, dejando las extremidades superiores sin cubrir. Este tipo de uniforme combina seguridad con comodidad para el verano.
  • Cazadoras y chaquetas. Pueden ser para entornos muy extremos, como las de los bomberos, o diseñados para proteger del frío.

Hay más prendas específicas para la protección en el puesto de trabajo. Una larga lista. Algo común a todas ellas en España es que deben cumplir con los requisitos del Real Decreto 773/1997 y con las distintas regulaciones europeas.

Opiniones