viernes, diciembre 8, 2023
Novela

Reikiavik, por Pablo Sebastiá Tirado

Novela policíaca ambientada en una Barcelona oscura y sin escrúpulos, y a caballo entre el presente y el futuro.

Presentamos reikiavik, el libro de Pablo Sebastiá Tirado, un novela difícil de clasificar que algunos consideran de 360º, otros novela negra pura y otros un experimento donde se mezclan varios géneros, incluso el de la ciencia ficción. En lo que todos están de acuerdo es que la novela ahonda en los conflictos clásicos del ser humano de manera trascendental y en sus circunstancias: «Es una novela sobre el alma humana», dirá Sebastiá Tirado.

En cuanto a los personajes, Sebastiá Tirado los dibuja muy humanos, tanto en su frialdad como en su bondad e inteligencia: Hannu, albino de pelo lacio, un hombre sin principios, pero que los busca haciendo lo que mejor sabe: acabar con toda la escoria que se cruza en su camino de manera metódica y sin dejar cabos sueltos; su inseparable perro rottweiler, de un metro de altura y 60 kilos de peso, que le ayuda precisamente a no dejar esos cabos sueltos, y dos personajes accidentales en la vida de Hannu: una joven llamada Bianca y su hijo recién nacido, Florín, a causa de los cuales el mercenario corre el peligro de convertirse en una buena persona.

En el encuentro fortuito de estos cuatro personales se inicia la trama de esta novela. De fondo, una lucha entre clanes mafiosos que pujan violentamente entre sí por controlar los bajos fondos de la ciudad mientras la policía y la justicia miran para otro lado. Y en el centro de ese decorado, las vicisitudes existencialistas y casi espirituales de sus personajes.

Los escenarios por los que Sebastiá Tirado lleva a los lectores empiezan en Barcelona, pero transitan por Sicilia, Islandia y, en un giro argumental que cambia la novela de género, Tirado se atreve a trasladarnos al futuro, proponiendo un debate sobre la teletransportación:

«Se nos vienen encima muchísimos avances que nos harán plantearnos cosas profundamente religiosas, que tienen que ver con nuestra existencia más profunda… Digamos que la ciencia ficción del libro no es ciencia ficción. Es ciencia que ahora mismo está empezando, pero adelantada muchos años […]».

En resumen, Reikiavik es un libro que hay que leer con intensidad y en pocas sesiones porque comienza con acción y no la abandona hasta el apocalipsis final.

Sobre Pablo Sebastiá Tirado

El autor nació en Castellón de la Plana en 1973. Estudió Derecho por la Universitat Jaume I aunque su carrera profesional se ha desarrollado en el periodismo y la literatura, esta última su gran pasión.

Pablo Sebastiá Tirado

So vocación como periodista le ha llevado a trabajar en medios escritos, radio y televisión. Entre los más importantes, destacar Onda Cero y Cope, la televisión de Castellón y Comunidad Valenciana, y los periódicos El Mundo, Levante-El Mercantil Valenciano o el Periódico Mediterráneo.

Además de su labor como periodista y escritor, Sebastiá Tirado está muy comprometido con la promoción de la cultura. Actualmente vicepreside Ad Comunica, una asociación compuesta por comunicadores y que realiza investigaciones en el campo de la comunicación. También compagina estas actividades con la dirección del Festival Internacional de Crimen y Ficción Castelló Negre y forma parte del comité técnico Letras del Mediterráneo y coordina el Encuentro Nacional de Editoriales.

Finalmente, decir que antes de su última novela Reikiavik, ha publicado otras obras como La sonrisa de las iguanas, en 2014 o El último grado, en 2010, entre otras.

Para conocer mejor al autor, su literatura y sus proyectos, se puede visitar su web en: https://www.pablosebastiatirado.es/

Opiniones