Capitán Mbaye Diagne
Han pasado casi 30 años del terrible Genocidio de Rwanda. Nadie duda ya que aquello se pudo evitar y de que el coste económico a invertir por la Comunidad Internacional para parar esa masacre era vergonzosamente ridículo comparado con el coste en vidas que supuso aquel ocaso humano.
Al día de hoy, Rwanda sigue sin solucionar el conflicto étnico y podemos esperar que la situación vuelva a tensarse a tenor del aumento del autoritarismo del régimen de Paul Kagame, el que fuera líder del FPR durante el genocidio, y hoy presidente del país.
No obstante, quiero recordar a uno de los muchos héroes que lograron disminuir el número de asesinados en la Tierra de las Mil Colinas. Uno de aquellos grandes hombres fue Mbaye Diagne. Reproduzco un extracto del libro Genocidio de Rwanda.
En relación al capitán senegalés Mbaye Diagne, observador para la misión UNOMUR, hay que destacar su bravura, la cual pasó, en un principio, desapercibida para muchos. Fue Mbaye Diagne quién logró esconder a los hijos de la Primera Ministra Agathe Uwilingiyimana en una habitación de la vivienda familiar mientras los radicales acababan con la vida de la propia ministra y su marido.
Durante el conflicto, hasta su muerte el 31 de mayo, Mbaye Diagne fue uno de aquellos militares que prefirió seguir los dictados de su conciencia en lugar de las órdenes del Cuartel General de Naciones Unidas. Se movió por todo el país de forma independiente y sin dar a conocer sus movimientos, ayudando a todas las personas que pudo, rescatando a tutsis de una muerte segura tan sólo con su vehículo de la ONU, atravesando controles de radicales y negociando con ellos.
También hay que reconocer a Diagne muchos de los testimonios gráficos que se poseen hoy en día sobre lo peor del genocidio. En sus travesías y misiones individuales de rescate, logró grabar con su cámara de vídeo muchos documentos que, tras su muerte, fueron entregados a su esposa la cual los cedió a la organización PBS. Documentos que arrojan luz sobre lo que ocurrió en Rwanda. Además, como cuenta Dallaire en su libro, Mbaye Diagne fue uno de los militares que, desarmados, se ocuparon de impedir que los radicales entraran en el Hotel de las Mil Colinas, donde se refugiaban centenares de tutsis y hutus moderados.
Como afirman los que le conocieron, el capitán Mbaye Diagne fue «The bravest of the brave…», «…the greatest man I have ever known…»
Extracto del libro El Genocidio de Ruanda, por Jesús Sordo Medina
Libro completo aquí
Vídeo PBS sobre el capitán senegalés Mbaye Diagne (e inglés)