Actividades de refuerzo para los niños durante el verano

Que los niños realicen actividades o ejercicios de refuerzo durante el verano no sólo puede deberse a que hayan suspendido una o varias asignaturas. De hecho, las actividades que vamos a recomendar son muy útiles para alumnos con buenas notas. Precisamente para que al año siguiente las sigan teniendo.

Dónde comprar materiales educativos de refuerzo

SúperpapeleríaAntes de hablar de las actividades de refuerzo, es importante hacerse con libros, cuadernos y otros materiales para realizar esos ejercicios. Por nuestra parte, recomendamos Súperpapelería, una tienda online con todo tipo de materiales lectivos y educativos para niños. En esta web podréis adquirir Cuadernos Rubio, materiales para realizar ejercicios relacionados con el arte, juegos educativos, diccionarios, láminas educativas, mapas mundo y así cientos de herramientas para poder realizar las actividades de refuerzo que os recomendamos a continuación.

Ejercicios de refuerzo de Lengua

Libros de refuerzo de LenguaEmpezamos con una de las asignaturas más importantes para alumnos de Primaria y ESO: el uso de la lengua y su comprensión. Estudie lo que se estudie posteriormente, utilizar bien la lengua materna es de suma importancia para una comunicación eficaz. Algunos ejercicios para mejorar en este aspecto:

  1. Ejercicios de comprensión lectora. Lectura de cuentos, cómics y literatura adaptada a la edad del niño.
  2. Caligrafía. Los Cuadernos Rubio son uno de los mejores recursos para que los niños -de cualquier edad- practiquen la caligrafía.
  3. Expresión escrita. Realizar pequeñas redacciones sobre situaciones cotidianas. También es muy útil que el niño comience un pequeño diario durante el verano y cuente las cosas que le pasan día a día. Con estos ejercicios también se puede corregir y mejorar la sintaxis.
  4. Ortografía. De nuevo, recurrir a cuadernos de ejercicios es muy útil. Los niños rellenan frases con palabras a elegir y luego se comprueban las soluciones.

Ejercicios de refuerzo de matemáticas

Es una de las asignaturas más complicadas porque hay niños -y adultos- a los que no se les dan bien los números. Y a los que sí, como decíamos al principio, no les viene mal durante el verano repasar los contenidos con algunos de estos ejercicios:

  • Ejercicios de refuerzo matemáticasNúmeros naturales y potencias. Ejercicios de operaciones naturales, cálculo mental o algoritmos de raíces cuadradas para estudiantes de la ESO.
  • Divisibilidad. Ejercicios con múltiplo y divisor, números primos, ejercicios de Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor.
  • Números enteros. Ejercicios para diferenciar números positivos y negativos, sumar y restar, multiplicaciones y divisiones.
  • Números decimales. Ejercicios de comparación de decimales, redondeo, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de números decimales.
  • Fracciones. Reducción de fracciones, suma, resta, multiplicación y división de fracciones.
  • Álgebra. Ejercicios de ecuaciones de primer grado.
  • Geometría. Ejercicios de ángulos y rectas.

Ejercicios de refuerzo de inglés

Aprender inglés mobiliario para el hogarDejamos las complejas matemáticas para hablar del necesario inglés y que hay que empezar a aprender lo más pronto posible. Al igual que los ejercicios de refuerzo para Lengua, en el caso del inglés la división es similar:

  • Compresión lectora. Lectura de libros adaptados a la edad del estudiante. También son muy útiles las famosas fichas de imágenes y textos para, al tiempo que se leen términos se aprende vocabulario.
  • Expresión oral. De nuevo las fichas también son muy útiles: se le muestra a un niño/a una imagen y él/ella, en voz alta, pronuncia el nombre. También se pueden utilizar imágenes de situaciones que los más pequeños tienen que describir.
  • Expresión escrita. Utilizar cuadernos para escribir un diario en inglés.
  • Compresión auditiva. Ver películas y escuchar canciones en inglés.

Ejercicios de refuerzo de Física y Química

Volvemos a las ciencias desde la lingüística. Junto con las matemáticas, la Física y la Química son dos de las asignaturas que más se atragantan. A veces por su complejidad, otras por lo extenso de los temarios. Algunos ejercicios de refuerzo para llegar a septiembre en plena forma son:

  • Repaso de la Tabla Periódica de los Elementos. Es una de las cosas que hay que aprender de memoria. Por eso es bueno hacerse con una tabla bien grande -como la que puedes encontrar en Súperpapelería- y colocarla en la habitación de tu hijo o hija para que, todos los días le dé un pequeño repaso.
  • Ejercicios de Física. Como rellenar tablas de unidades de medida con abreviaturas y escribir los conceptos completos: kg, hm, cm, etc. También es muy útil traducir de unas medidas a otras: de cm a m, o de g a kg.
  • Ejercicios de Química. De nuevo, las tablas son muy útiles, especialmente en las que hay que rellenar huecos, como la de la siguiente imagen:

Ejercicios de refuerzo de Química

Para terminar, y volviendo a la Súperpapelería, hay que recordar que para una refuerzo general de todas las materias en cualquier nivel de la educación obligatoria, lo mejor es adquirir los Cuadernos de Vacaciones. Estos pueden aglutinar ejercicios para varias asignaturas, sólo una, o estar orientados a una edad determinada. Tienen siempre incluidas las soluciones y son realmente amenos para que los pequeños puedan aprender y divertirse al mismo tiempo.

Opiniones