lunes, septiembre 25, 2023
eHow

Tips para ordenar tus apuntes

Aunque hay estudiantes que se mueven bien en el caos y el desorden, ordenar tus apuntes es imprescindible para adquirir conocimientos de forma organizada y efectiva. A continuación os explicamos cómo.

Hazte con herramientas organizadoras

Carpetas organizadoras para apuntes

Lo primero de todo es comprar carpetas organizadoras. Esto es esencial si quieres evitar hacerte un lío con tus apuntes, que estos se extravíen o no saber que has repasado y qué no.

Por nuestra parte, te recomendamos un tipo de carpetas organizadoras como la que se ve en la imagen: son finas para que no ocupen mucho espacio y se colocan en posición vertical

A partir de aquí, una forma de organizar tus apuntes en las carpetas es la siguiente:

  1. Una carpeta para cada asignatura. Y escribe en el lomo de la carpeta el nombre de la misma.
  2. Dentro de la carpeta, a su vez, puedes separar los apuntes de cada temario con separadores de plástico.
  3. Y dentro de cada tema, separa los apuntes que has tomado en clase de los esquemas más resumidos que has hecho en casa. Una opción muy útil es grapar el esquema resumen del tema con los apuntes a continuación.

Así, cuando quieras buscar algún contenido, sólo tendrás que ir a la carpeta de la asignatura, elegir el tema y revisar el esquema inicial para encontrar lo que buscas.

Además de tener en tu cabeza todo organizado, ganarás mucho tiempo a la hora de consultar tus apuntes y, muy importante, espacio en tu mesa de estudio.

Revisa tus apuntes cada cierto tiempo para hacer limpieza

Un síntoma de que debes revisar tus carpetas de apuntes es cuando estas “engordan” demasiado. Eso significa que hay documentos sin resumir o repetidos.

Bien, revisar por orden cada carpeta es crucial para mantener el orden en tus apuntes. De nuevo, unos cuantos pasos para hacerlo con eficacia:

  • Establece la prioridad de revisión de tus apuntes. Empieza siempre con las asignaturas sobre las que te examinas antes.
  • Dedícate a ordenar cada asignatura por separado y no pases a la siguiente hasta que la anterior esté organizada.
  • Si encuentras documentos repetidos que te gustaría conservar, puede guardarlos en otro lugar, pero es importante que en la carpeta de apuntes sólo tengas una copia.

Reordenación de los apuntes después de los exámenes

Además de esta prelimpieza antes de los exámenes también es útil, una vez los hayas realizado, revisar todos los apuntes. Las razones son dos:

  1. Después de hacer los exámenes puedes haberte dado cuenta de que hay apuntes que te sobran o te faltan.
  2. Como puedes haber suspendido alguna asignatura y tener que presentarte a exámenes de recuperación, además de reordenar los apuntes, mientras lo haces, no está demás revisarlos para encontrar los contenidos que te faltan o no estaban bien planteados y han provocado que suspendas.

Nuevas carpetas para cada curso

El último consejo –ya para una ordenación a medio plazo– es que al terminar cada curso cambies de archivador de carpetas y guardes el que te ha servido para el año anterior para sustituirlo por uno nuevo.

Como puede ser que necesites para el nuevo curso apuntes del anterior, puedes recuperar la carpeta de la asignatura concreta y añadirla al nuevo archivador. Y si lo que necesitas son sólo algunos apuntes del curso anterior, puedes hacer fotocopias de ellos y añadirlas en la carpeta nueva correspondiente, separando estos documentos de los nuevos apuntes con un separador de plástico y añadir una pegatina con un texto similar a: “Apuntes año anterior”.

* * *

Estos consejos para organizar tus apuntes no constituyen la panacea de nada ni son milagrosos, pero te harán mucho más fácil el estudio. Recuerda que si las cosas están ordenadas a tu alrededor, también los estan en tu cabeza.

Opiniones