viernes, diciembre 8, 2023
Economía

Qué son las Fintech y cómo están cambiando la economía de hoy

Dada su penetración e importancia en la economía actual, en este artículo queremos hablar de las empresas Fintech, entre las que se encuentran las entidades que conceden préstamos rápidos y fáciles y a nivel online, todo el sector de las criptomonedas, el crowdfunding electrónico, análisis Big data de operaciones financieras, seguridad para estas mismas transacciones o la propia banca electrónica.

Qué son las Fintech

Empresas Fintech

El término Fintech es una abreviatura de Financial Technology, que se traduce al castellano como Tecnología financiera. Estos dos conceptos (tecnología y financiero) son muy amplios y engloban recursos digitales, estrategias de mercado y servicios online que se han desarrollado gracias a multitud empresas de todos los tamaños sobre tres pilares o herramientas principales: mejoras hardware, desarrollo de aplicaciones software y aumento de la velocidad y ancho de banda de la comunicación vía Internet. Para comprender este fenómeno, pongamos tres ejemplos de empresas Fintech.

Entidades de préstamos y créditos

De todos es sabido la proliferación de pequeñas empresas crediticias que permiten a particulares solicitar pequeños préstamos en unos cuantos clics. Todo el proceso se desarrolla online gracias al desarrollo de plataformas web y Apps que son capaces de hacer de intermediarios entre los clientes y una cuenta bancaria desde donde se envían los fondos.

Seguridad web

Fintech también engloba a empresas dedicadas a crear aplicaciones, algoritmos o sistemas de cifrado para:

  • Firmar electrónicamente para acceder a banca online.
  • Enviar y recibir pagos, como es el caso de Paypal o las famosas wallets en el sector de las criptomonedas.
  • Encriptar datos para evitar su robo tanto en bases de datos de aplicaciones bancarias como en bus de datos por donde se transmite la información.

Criptomonedas

Si hay un sector, junto al de las Startups de préstamos rápidos, que se ha beneficiado de las Fintech es el de las criptomonedas.

  • Tanto la creación de una criptomoneda, como su minado y su puesta en el mercado está llevado a cabo por empresas Fintech.
  • Además, las plataformas llamadas Blockchain, donde poder poseer una wallet para transferir y recibir dinero, también están desarrolladas por empresas de este tipo.
  • Y, por último, los llamados exchange, o mercados de compraventa de criptomonedas son la punta de lanza del desarrollo software de las empresas Fintech.

Decir, por supuesto, que la bolsa, especialmente cuando se abrió al mundo de Internet, comenzó a utilizar tecnología Fintech.

Cómo influyen en la economía actual

Cómo influyen las Fintech en la economía actual

Todos los cambios importantes -como es el de la utilización de Internet- producen una transición donde hay elementos positivos y negativos. Veamos tres sectores donde se han producido esos cambios.

Sector bancario

Al día de hoy, existen decenas de entidades bancarias que no cuentan con oficinas físicas y todo el servicio se realiza vía electrónica. El propio banco puede ser una empresa Fintech o utilizar a esta para desarrollar su proyecto.

Pros: los usuarios, solo con un ordenador, tableta o móvil y conexión a Internet pueden manejar totalmente su cuenta bancaria, sin tener que moverse de casa.

Cons: Muchas entidades bancarias que han transitado a la banca online ha reducido enormemente su plantilla de trabajadores.

Big data y lucha contra el fraude

Al igual que ocurre en el mundo del marketing la posibilidad de contar con recursos informáticos capaces de analizar grandes cantidades de información en poco tiempo ha provocado la aparición de empresas Fintech especializadas en la lucha contra el fraude. Estas empresas han sido las responsables de facilitar el trabajo de investigación de corporaciones periodísticas en el caso, por ejemplo, de los «Papeles de Panamá». Sin la ayuda de una potente tecnología de búsqueda orgánica a nivel digital, la opción de seguir el rastro de documentos físicos hubiera llevado una eternidad.

Agilización de transacciones, comunicaciones y operaciones económicas

Otro de los cambios producidos en la economía mundial debido a la tecnología y aparición de las empresas Fintech es la propia dinamización de la economía tanto real como la vinculada a lo financiero. El uso de talonarios o dinero en efectivo se ha sustituido por la transacción electrónica vía bancaria o a través de plataformas como Paypal. Además, el transito de divisas entre países ha aumentado ya que muchos ciudadanos pueden enviar dinero a familiares en unos cuantos clics, al igual que las empresas, sin que las fronteras supongan una comisión muy alta por transacción.

Pese a todo esto, también hay que tener en cuenta que la brecha tecnológica sigue existiendo en una gran parte de la población que no es capaz de adaptarse a este tipo de cambios. En cualquier caso, el fenómeno de las empresas Fintech y las soluciones tecnológicas que desarrollan ha venido para quedarse.

Opiniones