Ventajas de los comparadores de productos para la compra online
Volvemos a nuestra sección de Consumidores para hablar de cómo afrontar la compra online de productos. Para ello, a nivel digital es importante: por un lado cambiar la actitud como consumidor, y por otro utilizar herramientas como las comparativas de productos, de la cuales hablaremos más abajo. Antes, unos consejos generales para una buena ética del consumidor.
Contenidos
Consideraciones iniciales
Proteger los derechos de los usuarios a nivel online es uno de los frentes de las asociaciones de consumidores. El mundo digital presenta muchas ventajas, pero también esconde ciertos peligros. Para evitar al máximo una mala experiencia al adquirir un producto a nivel digital, tres consejos básicos:
- Es imprescindible que la tienda online esté alojada en un servidor seguro o HTTPS. De no ser así, no comprar en la web ni dejar datos personales o bancarios.
- También es importante que la tienda online ofrezca varias formas de pago, incluso la de reembolso para realizar una primera compra. Si la experiencia es buena, ya se puede pasar a pagar por adelantado.
- Comprobar que la tienda online posee dirección física, lo que asegura que detrás del eCommerce hay una empresa.
Además de estos consejos para evitar el fraude, también es importante obtener el producto al mejor precio. Y ahí es donde intervienen los comparadores, los cuales merecen un apartado aparte.
La mejor herramienta: utilizar los comparadores de productos
Como ocurre en las tiendas físicas, hay productos que se venden más que otros a nivel online. Si hablamos de los más demandados, los que tienen que ver con el cuidado personal están a la cabeza. De forma concreta, en los compradores masculinos, las recortadoras de barba son uno de los productos más demandados.
Ahora bien ¿cómo encontrar la mejor relación calidad-precio en recortadoras? Los comparadores de productos ofrecen las siguientes ventajas:
- El análisis de productos se hace de forma objetiva. Es decir, no hay patrocinio por parte de ninguna empresa, sino un análisis de expertos en el producto.
- Los análisis están actualizados. Especialmente si hay nuevas versiones de los productos, lo que facilita la comparativa y que las condiciones de compra (precio y calidad del producto) sean justas.
- Opiniones de los usuarios. Los comparadores de productos suelen incluir en las fichas de los mismos opiniones de usuario que han probado el producto.
- Los comparadores suelen incluir precios. Esto permite que los usuarios puedan filtrar productos por este criterio y de forma rápida.
- Filtrado de productos. Precisamente el precio es un tipo de criterio por el que seleccionar los productos. Pero hay más. Los usuarios también pueden discriminar los contenidos por: los más valorados, los más vendidos o los más comentados.
Los comparadores de productos y los cambios en el comercio digital
Para terminar este artículo hay que destacar que una herramienta tan sencilla como es el comparador de productos ha cambiado radicalmente el mundo del comercio digital. Por un lado, las empresas y tiendas online, conocedoras del uso de estas herramientas, han tenido que mejorar su departamento de preventa, venta y posventa para conseguir una buena imagen corporativa. Por otro, los usuarios ya son conscientes de que no deben comprar a la ligera, de que es mejor comparar, y de que tienen herramientas tan precisas como los comparadores de productos para hacerlo.