viernes, diciembre 8, 2023
Consumidores

Medidas preventivas en caso de desastre natural

Si algo tienen en común los desastres naturales es que son completamente impredecibles. No importa si es una inundación, la erupción de un volcán o un terremoto. Sin importar en el momento en el que pasen siempre nos van a sorprender.

Es verdad, nadie puede saber cuándo va a ocurrir un desastre natural, sin embargo, hay maneras en las que podemos estar preparados en nuestra casa o a cualquier lugar al que vayamos para que, si nos llega a pasar, sepamos de inmediato cómo reaccionar.  A continuación te dejamos algunos puntos que debes de considerar para estar prevenido en caso de un desastre natural.

  • Números de emergencia. Es importante que tengas a la mano los números de emergencia, puede ser de la policía, una ambulancia y los bomberos. Para que ante cualquier cosa sepas con quién comunicarte.
  • Plan de emergencia. Debes armar un plan con las personas que viven en tu casa para que cada uno sepa cómo reaccionar ante distintas situaciones
  •  Papeles importantes. Mantén una copia de las identificaciones de cada uno, papeles de tu casa o bienes, pólizas de seguros y más documentos importantes juntos en un mismo lugar para que, si tienes que sacarlos sepas dónde están, preferentemente en un lugar de fácil acceso.
  • Seguro de hogar. Debido a que no podemos prever cuándo se va a presentar una situación de estas, un seguro de hogar puede ser la mejor opción. Con este puedes proteger tu casa, tus bienes e incluso a tu familia. Hay muchas ventajas de tener un seguro de hogar.

Una emergencia de este tipo en ocasiones, dependiendo de la magnitud, puede convertirse en desgracia, por esta razón es que es de suma importancia tener nuestros bienes, papeles y más cosas en orden, además de tener a nuestra familia preparada para que todos sepamos cómo actuar ante una situación de emergencia.

Opiniones