Actualidad de la música DJ: festivales, DJ famosos y cómo formarse
En un artículo anterior hicimos historia de la cultura DJ y, cuando llegamos a nuestros días, hablamos de forma somera sobre como los mezcladores se han convertido en grandes estrellas, como es el caso de David Guetta. Bien, en este artículo vamos a continuar con la temática para centrarnos en la actualidad de la música DJ, los artistas más famosos, equipos más utilizados y opciones para formarse oficialmente.
Contenidos
Equipos de mezclas más utilizados
Empecemos por la tecnología y los avances en mesas de mezclas o Equipos DJ. Decir antes de nada que al día de hoy las mesas de mezclas se dividen en analógicas, las cuales pueden ir conectadas a platos, instrumentos, altavoces y demás, y las controladoras digitales como la ddj-1000 de Pionner. En este último caso, la controladora debe contar con una tarjeta de sonido y estar conectada a un ordenador que debe tener un software adecuado (tipo Serato) para mezclar la música.
Aunque todavía quedan nostálgicos que prefieren la mesa analógica para darle más vistosidad a sus actuaciones, la controladora digital se está imponiendo por ser más económica y conseguir un sonido de mayor calidad. En este sentido, además de la controladora de Pionner, las más demandadas son:
- Numark Mixtrack Platinum. Destaca por su calidad de sonido y buenas pantallas jog-wheels.
- DJ Control Jogvision de HERCULES. La cual es muy utilizada por su gran relación calidad-precio.
- Numark Party Mix Pro. Es la más consumida por los principiantes, además de que está instalada sobre una mesa que permite aplicar juegos de iluminación.
DJ famosos | principales artistas
De nuevo, hay que hacer una diferenciación en este sentido, ya que no siempre los DJ más famosos son los técnicamente más valorados. En cualquier caso, la principal fuente para poner orden a esta lista es la revista británica DJMag, que en su lista de 2020 colocó –de nuevo– a David Guetta como mejor DJ del mundo. Le siguen los siguientes:
- Dimitri Vegas & Like Mike. Los hermanos Thivaios, de origen belga y que ocuparon las primeras posiciones de la lista de DJMag en 2015 y 2019.
- Martin Garrix. Uno de los más precoces (nació en 1996) y es de origen neerlandés.
- Armin Van Buuren. También de los Paises Bajos, nacido en 1976 y fue número 1 desde 2007 a 2010 y, posteriormente en 2012.
- Alok. Nacido en Brasil en 1991, ingresó por primera vez en la lista el año 2020.
¿Dónde están las chicas? Poco a poco se van abriendo paso en el competido mundo DJ y la propia lista DJMag incluye a casi una decena:
- Mariana Bo. Ocupa la posición 44 del ranking de 2020, es mexicana, nacida en 1990 y también toca el violín.
- Alison Wonderland. Australiana nacida en 1986, también es productora.
- Amelie Lens. Nació en Bélgica en 1990, posee el sello discográfico Lenske y está especializada en tecno.
- Nina Kravitz. De origen ruso, además de Dj posee varias carreras universitarias, canta y es una gran influencer.
- Peggy Gou. Muy popular, nació en Corea del Sur en 1991. También es diseñadora de moda.
Principales festivales DJ
Además de publicar discos, dinamizar redes sociales o ser reproducidos en canales de radio, uno de los pilares principales para cimentar una buena carrera como DJ son los conciertos y festivales de música electrónica. De nuevo la revista DJ Mag lleva publicando durante dos años los mejores en cuanto a organización, público y, sobre todo, y artistas que asisten. Estos son algunos de los más populares:
- Tomorrowland. Se celebra en la localidad belga de Boom desde 2005 y durante el verano en distintas fechas. Algunos años se han celebrado otras réplicas en distintas ciudades, pero no tan masivas como la de Boom, que llega a congregar a 400.000 personas. En la última edición (2019) estuvieron presentes el Top 5 de Djs.
- Ultra Music Festival. Se organiza desde 1999 en Miami, Estados Unidos. A partir de 2008 se convirtió en un festival masivo gracias a las actuaciones de Guetta, Tiësto, Paul van Dyk, Van Buurren y compañía.
- Sónar. Se organiza desde 1994 en Barcelona y es uno de los grandes festivales de música electrónica y alternativa en España. Algunas temporadas ha llegado a casi los 100.000 asistentes.
- Ibiza. No hay sólo un festival sino actuaciones en discotecas y espacios que han logrado congregar a los mejores Djs, como el propio parisino que ha contado con sus propios espectáculos en la isla, concretamente en Pacha Ibiza.
Cómo formarse para ser dj
En sus inicios, la formación era prácticamente autodidacta: escuchar mucha música electrónica, comprarse una mesa de mezclas y practicar. Pero, debido al éxito de este tipo de música y el negocio que mueve, hoy en día hay varias formas de conseguir una titulación oficial:
- Cursos privados en escuelas especializadas.
- Másteres.
- Y, en el caso de España, ya existe una titulación de Grado Medio de Técnico en Vídeo Disc-Jockey y Sonido. Que además se puede cursar online si se cuentan con los equipos necesarios.
Y hasta aquí esta segunda parte del mundo de la Cultura Dj con un pequeño repaso a la actualidad de la música electrónica.