viernes, diciembre 8, 2023
Cultura y sociedad

Cuando las mujeres dominaban el mundo de la cachimba

Hubo un tiempo donde los principales usuarios de la cachimba eran mujeres, y en países de oriente donde la mujer tenía y tiene poca presencia en la vida social. ¿A qué se debió este hecho? ¿Por qué hoy, en esos países, la cachimba es más utilizada por el público masculino?

Vemos algunas notas históricas al respecto.

Breve historia de la cachimba

Es uno de los objetos más orientales que existen. Su origen se remonta al siglo XV y su localización es la India. Como ha ocurrido con otras herramientas e inventos, la ampliación de imperios o las migraciones han sido las responsables de que, en el caso de la cachimba, se haya difundido por otras zonas del mundo.

Con la emergencia del Imperio Otomano por gran parte del mundo árabe, ya en el siglo XVI la cachimba llega a las puertas de Europa y gran parte del Mediterráneo sur. Esto provoca que los países occidentales también conozcan la Pipa de Agua, como se la conoce.

No obstante, pese a que la presencia de población oriental norteafricana ha estado presente en Europa y Estados Unidos durante siglos, no es hasta finales del siglo XX cuando la cachimba se generaliza en estos países, especialmente gracias a la oferta de ocio como restaurantes y teterías orientales.

Por qué las mujeres fueron los principales usuarios en el siglo XIX

Cuando las personas tienen tiempo de ocio pueden dedicarse a cualquier cosa. En la antigua Grecia, se dice que el nacimiento de la filosofía se derivó del tiempo libre del que disponían los “presocráticos” y del hecho de no de realizar trabajos duros.

Así, una de las dos razones por las que las mujeres, en el siglo XIX, se convirtieron en las principales consumidoras en países orientales, tuvo que ver con el tiempo libre, tanto en el seno familiar como fuera de él.

Dentro del seno familiar, las mujeres empezaron a utilizar la cachimba al ver a los varones usarla o asistiéndolos si era de clase alta. En los momentos libres, posiblemente sin compartir con los hombres ese consumo, se animaron a hacerlo para convertirse en auténticas expertas.

Mujeres fumando cachimba India

Pero, ¿qué hay de ese consumo fuera de los hogares? ¿Podían las mujeres entrar libremente en locales y fumar cachimba? Parece ser que en el mismo siglo XIX, el hábito de fumar cigarillos o puros era algo no bien visto en mujeres, pero la cachimba –aun contando con tabaco- no estaba tan mal visto y era permitido.

No obstante, la liberalidad de la mujer en la historia –tanto en Oriente como en Occidente- ha tenido sus momentos. Así, en países de confesión musulmana, desde el siglo XIX, se han producido avances y retrocesos en ese aspecto. Y eso ha influido en el hecho de que las mujeres hayan podido reunirse fuera de su hogar para disfrutar de la Shisha o no se les haya permitido.

En el caso de la India, la tolerancia ha sido algo mayor con las mujeres, especialmente por que la hookah es considerada desde hace siglos patrimonio cultural del país. Además, con excepciones históricas y geográficas, la mujer ha tenido mayor libertad para disturbar del ocio y de la cachimba, tanto a nivel privado como en ámbitos públicos.

Opiniones