Cómo elegir un seguro para autos
En nuestra sección de Consejos para la vida diaria, queremos hablar de una de las actividades más comunes para muchas personas: contratar un seguro de autos. ¿Es sencillo? ¿Qué herramientas online se pueden utilizar? y ¿Qué aspectos hay que considerar antes de contratarlo?
Para facilitar las cosas hemos reunido una lista de recomendaciones y sugerencias a tener en cuenta a la hora de elegir un seguro de este tipo.
Contenidos
Utiliza un comparador
Hay tantas compañías de seguros que visitar cada una de sus web puede llevar una eternidad. Por esta razón han nacido los comparadores, lo cuales se extienden a otros sectores empresariales.
Utilizan un comparador de seguros de auto ofrece las siguientes ventajas:
- Permiten personalizar el seguro que se necesita por modelo de coche, antigüedad y coberturas.
- No es necesario acudir a ninguna oficina para recibir la información.
- No compromete a contratar nada, simplemente se recibe información.
- Se pueden conseguir precios con una inmejorable relación calidad-precio.
- Se descubren nuevas formas de asegurar el auto, como coberturas por días o por horas.
No siempre la póliza más económica es la mejor
Ocurre en la compra de boletos de avión, estancias en hotel… los precios más bajos pueden esconder condiciones que, a medio y largo plazo, conviertan el servicio en algo más caro de lo que se esperaba.
En el caso de la contratación de seguros de auto, cuando se opta por el precio más bajo se dejan coberturas sin contratar que pueden provocar que, tras un accidente, haya que pagar una cantidad grande de dinero. Un ejemplo es contratar un seguro sin cobertura de Responsabilidad Civil.
Analizar la solvencia de la empresa aseguradora
Cuando, finalmente, se ha elegido a una aseguradora, el siguiente paso es indagar sobre su reputación prestando el servicio y, muy importante, sobre su solvencia económica. ¿Por qué? En caso de tener que afrontar pagos a terceros de gran cantidad pueden declararse en suspensión de pagos o negociar su abono.
Cobertura geográfica
Es muy importante este punto porque con un vehículo se puede llegar muy lejos, incluso salir del país. Por eso es importante documentarse bien para saber si, en caso de accidente o necesitar ayuda en una provincia distinta a donde está matriculado el coche o país foráneo, las coberturas siguen vigentes y no incluyen pagos extra para recoger el vehículo y trasladarlo al taller correspondiente.
Tiempo de reacción de la aseguradora
Un síntoma que hace a una aseguradora más fiable es contar con Apps para la gestión de incidencias. Esto permite agilizar enormemente el servicio. En cualquier caso, en la lista de condiciones del servicio es importante fijarse en el tiempo de respuesta de la aseguradora:
- Cuánto tardaría en proporcionarnos un vehículo de sustitución.
- Asistencia en carretera o cuánto tiempo tardaría en personarse en el lugar del accidente.
- Posibilidad o no de comunicarse con un asistente telefónico 24/7.
Aumento de las tarifas por partes dados o anualmente
Una de las estrategias de las aseguradoras Low Cost es ofrecer unas tarifas muy jugosas al contratar el seguro y que prevalecen en tanto no se den partes de accidente o pase el primer año. Cuando esto ocurre, la revisión de los precios puede ser bastante al alza lo que supone que el ahorro inicial desaparece.
Por último, si un caso se convierte en un litigio, también la aseguradora puede hacerse cargo de los costes en juicios o no.