Tipos y marcas de equipos de aire acondicionado más utilizados
La venta de equipos de aire acondicionado ejerce una gran influencia en el sector de la climatización. Son sin duda los aparatos más vendidos gracias a cómo se han adaptado a las necesidades de los usuarios y su buena relación eficacia-precio comparada con otras formas de calentar o enfriar lugares cerrados.
Vemos tipos y marcas.
Contenidos
Equipos de aire acondicionado tipo split
Es el tipo de equipo clásico y con el que muchos usuarios relacionan la climatización en hogares y oficinas. El aire acondicionado 3×1 está recomendado para estancias pequeñas y medianas, espacios donde es rentable a nivel de consumo eléctrico.
Como se ve en la imagen, los equipos están formados de dos partes: la parte interior o evaporador que expulsa el aire, y la parte externa o condensador donde se calienta o enfría. Entre ambas partes hay una tubería para transferir precisamente el aire.
En cuanto a las marcas más importantes, todavía hoy son Fujitsu y Mitsubishi las que dominan el mercado, habiendo sido además las que lo dinamizaron y con los productos de mayor calidad.
Equipos de aire acondicionado por conductos
Si hablamos de la climatización de grandes espacios como talleres, naves industriales o muelles para la movilización de mercancías, es el aire acondicionado por conductos el más utilizado. Como en el caso de los splits para espacios pequeños, es el sistema más eficaz y con menor coste para espacios grandes.
Como se puede ver en la imagen, al igual que el tipo split, el modelo de conductos se divide en un compresor externo y evaporador interior. No obstante, en la parte interna hay que destacar dos diferencias:
- Tamaño y capacidad de evaporación mucho mayor y con mayor alcance que el aire acondicionado tipo split.
- Los evaporizadotes se pueden colocar en el interior de las paredes dejando sólo a la vista las rejillas por donde sale el aire.
En cuanto a las marcas más utilizadas, además de Fujitsu o Mitsubishi, hay otras con muy buenos productos:
- Baxiroca.
- Daikin.
- Daitsu.
- Haier.
- HTW.
- LG.
Aire acondicionado tipo Cassette
Si el aire acondicionado por conductos tiene modelos donde la parte interna se incrusta en las paredes, en el caso del modelo Cassette, esa característica se da en el 100% de las instalaciones. Además, la colocación de los evaporizadores se produce en el techo.
En cuanto a prestaciones, tienen una potencia similar a la que poseen los equipos de aire acondicionado por conductos. Lo que si es seguro es que pasan prácticamente desapercibidos gracias a sus diseños y a no sobresalir del techo.
Los fabricantes más potentes coinciden con los destacados en el apartado anterior.
Aire acondicionado suelo y techo
Como se puede ver en la imagen superior, este modelo de equipos combina el formato split, el de conductos y añade evaporadores para instalar en el suelo. Continúan necesitando un compresor pero las posibilidades de colocación son mayores.
Además, en el caso de los equipos con el evaporador en el suelo, la emisión de aire se puede dirigir a zonas bajas de una estancia. A este modelo también se puede añadir el aire acondicionado de columna, que puede incluir la emisión simultánea de aire desde las partes superior e inferior de los equipos.
Equipos de aire acondicionado portátiles
Existen desde hace mucho tiempo, pero ha sido en lo últimos años cuando ha aumentado su venta. Están más orientados a climatizar estancias pequeñas, las marcas más famosas son HTW y Clima, y presentan ciertas ventajas:
- Son mucho más baratos que cualquier otro equipo de aire acondicionado. Se pueden adquirir por unos 200 euros.
- Se componen de una pieza, por lo que no requieren de instalación alguna.
- Al ser portátiles se pueden cambiar de instancia. Incluso trasladarlo a segundas residencias.
- La tecnología ha conseguido aumentar la eficiencia energética enormemente, con el consiguiente ahorro en electricidad.
- Ese mismo desarrollo también ha conseguido eliminar el ruido al emitir el aire. Este aspecto, junto a la posibilidad de programar la intensidad de emisión de calor o frío, permite utilizarlo durante las noches y mejora la calidad del sueño.
Hasta aquí un breve repaso a los tipos de aire acondicionado más utilizados y los mejores usos.