Estrategias en Email Marketing más allá de las herramientas utilizadas
Un buena parte del tráfico de muchas revistas y periódicos –como la nuestra– proviene de los suscriptores, los cuales, además, suponen un elemento esencial para que el contenido se difunda en redes sociales. Como también ocurre en el mundo del SEO, además de las herramientas de email marketing para administrar una lista de correo, hay otros aspectos que tienen que ver más con las estrategias y no tanto con aspectos técnicos.
En este sentido, en el año 2020 hay dos aspectos que se han convertido en imprescindibles: conocer mejor a los suscriptores y adaptarse a los nuevos usos y costumbres de los mismos. Vemos cuatro aspectos muy importantes al respecto.
Contenidos
Pasarse a una comunicación responsive
Los sitios web ya lo hacen: priorizan el diseño al formato móvil, ya que más de la mitad de los usuarios acceden a Internet con un dispositivo de este tipo.
¿Qué implica esto a nivel Email Marketing? Principalmente que a la hora de diseñar la Newsletter y realizar las pruebas de usabilidad de las mismas, también se oriente esa maquetación a móviles y no a escritorio. La idea es reducir el número de elementos en el cuerpo del mensaje y hasta la longitud del asunto.
Todo, precisamente, para que la mayoría de los usuarios –que van abrir el mensaje con un smartphone– no tengan problemas para leer el mensaje y, muy importante, no se distraigan del contenido esencial a causa de textos e imágenes accesorios.
Actualizar las formas de compartir contenido
Twitter, Facebook o Linkedin suelen ser los botones de compartir que se añaden –casi sin pensar– en webs y mensajes de Newsletter. Pues bien, la aparición de los smartphones ha creado nuevas redes sociales que sólo se pueden instalar en teléfonos o son más utilizadas por estos dispositivos. Haríamos bien en incluir, además de los botones ya mencionados, los siguientes:
- WhastApp. Es ya una de las redes sociales –mensajería móvil– más utilizadas.
- Instagram. En esta red no se puede compartir la URL, pero sí se puede añadir el botón de seguir a la Newsletter.
- Pinterest. Especialmente si utilizas imágenes atractivas en sus mensajes, esta red suele derivar bastante tráfico.
- TikTok. Es una de las redes sociales con mayor crecimiento y orientada a artistas porque se basa en subir pequeños vídeos.
- Reddit. Es una red social en inglés. Si cuentas con contenido bilingüe, añade el botón en tus mensajes.
- Telegram. Red social para emitir en streaming.
El mundo de las redes sociales cambia tanto que esta lista seguro que habrá cambiado para el año que viene.
Interactividad en los mensajes y multimedia
Una de las formas de reducir elementos en un mensaje de Newsletter es incluir alguno de estos contenidos. Además de comunicar de forma más eficaz se puede conseguir fidelización y añadir valor a los envíos de correo. Algunas de las prácticas que pueden ayudar son:
- Incluir formularios de encuestas relacionas con temas de actualidad o la propia línea editorial de la plataforma web.
- Incluir alguna oferta con el enlace a Landing Page.
- Añadir un elemento multimedia que se pueda reproducir en el propio mensaje. Los pequeños objetos multimedia sirven para casi todo: formar, entretener, informar y hasta vender.
También hay que tener en cuenta que con la llegada de la tecnología 5G y el aumento de la capacidad de datos para los usuarios, éstos se van a acostumbrar a los contenidos multimedia. Por eso, cuanto antes se cambien los formatos de las Newsletter, mejor.
Email Marketing emocional
Está más que demostrado a través de las redes sociales que los contenidos que aluden a las emociones llaman más la atención y se comparten más. Los usuarios no suelen emplear mucho tiempo en largas lecturas. Y algo parecido pasa con los mensajes de las Newsletter.
Incluso cuando se quieran promocionar contenidos de corte más intelectual, utilizar la empatía y un lenguaje emocional se convierte en el mejor embudo para conseguir que los usuarios realicen la siguiente acción: consumir el contenido o buscar más información.