Máster Profesorado: requisitos, dónde cursarlo, plan de estudios y salidas laborales
Un sector que parece sobrevivir contra viento y marea es el de la educación, especialmente con el salvavidas que ha supuesto el e-Learning durante la pandemia. Por esta razón, y como nos recomienda el explorador académico OTONAUTA, una de las formaciones con más salidas laborales es este máster profesorado, o lo que es lo mismo: aprender a enseñar.
Hablamos de los requisitos para poder acceder a este máster, dónde se cursa, su plan de estudios y salidas laborales.
Contenidos
Requisitos para cursar el Máster Profesorado
El llamado ahora máster formación profesorado tiene un nombre técnico más técnico y extenso: “Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas”, con lo que puedes imaginar las posibilidades laborales que te pueda otorgar estudiarlo y de las que hablaremos más abajo. Ahora, centrémonos en los requisitos que como estudiante debes cumplir para acceder al máster:
- Contar con grado aniversario cursado u homologado en España.
- Contar con un máster o posgrado que organismos educativos de España categoricen como estudio superior.
- Si eres extranjero, es necesario aportar una titulación de conocimiento del español que garantice que se posee un nivel B1 según el Marco Europeo de las Lenguas.
La razón de estos requisitos –especialmente el hecho de contar con estudios superiores- es porque el máster provee a los alumnos de 60 ECTS totalmente homologables al sistema universitario español, de la Unión Europea y otros países con acuerdos para este tipo de homologación.
Universidades que ofrecen el Máster Profesorado
Dada su demanda, son cada vez más universidades las que incluyen en su oferta formativa el Máster Profesorado, tanto entidades públicas como privadas. En el caso de España, las universidades que actualmente lo cursan de forma presencial, a distancia y online son:
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Al contar con numerosas sedes en España y convenios en otros países, es la universidad con más alumnos para este máster. Su formato es a distancia con exámenes presenciales y cuenta con 20 especialidades del máster.
- UNIR. La universidad a distancia riojana también lo incluyó hace años y se ofrece en formato totalmente online. En este caso se puede elegir entre 13 especialidades.
- CEU. La popular universidad privada no cuenta con el formato a distancia y online, y el máster se ofrece de forma presencial para 10 especialidades.
- Lebrija. En formato semipresencial y en 14 especialidades oficiales.
- VIU o Universidad Internacional de Valencia. También se puede cursar de forma online para 10 especialidades.
Especialidades y planes de estudios
¿Por qué este máster tiene tantas especialidades? Ya hemos dicho antes que el nombre de posgrado es Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, lo que implica que profesores y profesoras deberán especializarse en unas u otras materias:
- Un idioma específico para ser profesor en ese campo.
- Biología y Geología, para convertirse en profesor en ciencias.
- Educación Física para trabajar como profesora o profesor deportivo.
En cuanto al plan de estudios, el máster lo ha homogeneizado al máximo para todas las especialidades, dividiéndolo en tres módulos:
- Uno genérico, común a todas las especialidades.
- Otro específico de cada especialidad.
- Uno práctico, también orientado a la especialidad del máster.
Finalmente, todos los masterandos deberán enfrentarse a un Trabajo Fin de Máster para conseguir su titulación.
Salidas laborales para el máster
Aunque la titulación sea universitaria, este máster no otorga la posibilidad de enseñar en la universidad, oportunidad que sólo tienen los doctores. Sin embargo, sí que pueden hacerlo en los niveles formativos inmediatamente inferiores. Estos son:
- Profesores de la ESO en las especialidades mencionadas y otras más.
- Profesores de Bachillerato.
- Profesores de Formación Profesional de Grado Medio y Superior.
- Profesores en Escuelas Oficiales de Idiomas y academias, para los masterados en esta especialidad.
- Profesores en centros artísticos públicos y privados.
- Profesores en recursos públicos de integración comunitaria.
Como ves, las opciones son amplias. De hecho, en todos los niveles y centros mencionados es donde más alumnos se congregan, sin contar los alumnos y alumnas que pueden realizar los cursos online desde otros países homologados al sistema académico español.