viernes, diciembre 8, 2023
eHow

Entrenar en casa: cómo planificar los entrenamientos

Hacer ejercicio en casa es cada vez más común. Las razones pueden ser varias: falta de tiempo, condiciones climáticas adversas o, simplemente, para ahorrarse un dinero en el gimnasio. En cualquiera de los casos, para poder ser constante a la hora de entrenar en casa y conseguir resultados, como en todo, es necesario seguir unas pautas e, incluso, -por qué no- recurrir a profesionales.

Vamos a hacer un pequeño repaso a esos consejos para que te puedas iniciar o mejorar tus entrenamientos en tu hogar.

Habilitar un espacio adecuado y equipamientos

Equipamientos hacer ejercicio en casaEs un requisito inicial para poder planificar los entrenamientos de forma adecuada. El tamaño del espacio dependerá del tipo de ejercicios que vayas a realizar. Generalmente, para los aeróbicos se requiere un área mayor, mientras que para musculación con 9-12 metros cuadrados puede ser suficiente.

En cuanto a los equipamientos, siempre es bueno adquirir algunas herramientas aeróbicas o para muscular. Tampoco muchas, porque la mayoría de los músculos superiores e inferiores se pueden trabajar o fortalecer con ejercicios y sin material extra alguno.

Recurre a un trainer al menos para empezar

Personal TrainerExisten ejercicios básicos como sentadilla, abdominales o fondos que no requieren de muchos conocimientos deportivos para hacerse de forma correcta. Sin embargo, hay otros –te sorprenderías la cantidad de los que existen– que sí lo necesitan. La razón principal es que, si no se hacen bien, no fortalecen como deben o, incluso, pueden ser lesivos.

Por esta razón, existe la figura del Personal Trainer y nutricionista online al que puedes recurrir, al menos, para que te diseñe una tabla de entrenamientos orientada a tus objetivos: perder peso, ganar músculo, elasticidad, etc.

Obviamente, tu entrenador o entrenadora deben estar bien formados. Una de las escuelas de negocios que provee una formación de calidad es la Escuela ELBS, la cual cuenta de hecho con el Curso de Personal Trainer y Nutrición que también se puede cursar 100% online.

Marcarse hitos razonables

Otro aspecto muy importante a la hora de planificar los entrenamientos en casa es establecer objetivos cada cierto tiempo para ver avances. Dependerá de la razón por la que haces deporte (perder peso, ganar resistencia…), pero espaciar esos objetivos de forma semanal suele ser lo más razonable. Es decir, si quieres perder peso, no quieras perderlo en kilos en unos días (dañarías tu salud) sino de semana en semana. Pesarse todos los días puede ser contraproducente.

Alternar los ejercicios

Caer en la monotonía es la razón por la que muchas personas abandonan sus entrenamientos. En este sentido, la figura del personal trainer es muy importante para poder contar con un buen repertorio de ejercicios.

Además, alternar los ejercicios implica trabajar distintos grupos de músculos, algo que, sobre todo, ayuda al gasto calórico. Esto es: pérdida de peso efectivo y mayor definición muscular.

La importancia de la hidratación

Que estés en casa e, incluso, que no sudes mucho mientras realizas tus ejercicios no significa que no tengas que hidratarte antes, durante y después de los ejercicios. Ganarás en frescura a la hora de realizarlos y tendrás buenas sensaciones.

Evita las lesiones

Si empiezas a hacer ejercicio en casa y, a los pocos días, te lesionas puede que abandones la empresa. Dos de las razones por las que puede aparecer una lesión son:

  • Hacer mal los ejercicios, especialmente los potencialmente más lesivos.
  • No estirar y calentar antes y después del entrenamiento.

Estos dos últimos consejos para evitar las lesiones nos permiten terminar esta pequeña guía haciendo hincapié en la importancia del personal trainer, que es a quien, en último caso, siempre debes recurrir en caso de duda.

Opiniones