sábado, diciembre 2, 2023
Cultura y sociedad

Historia de la depilación ¿Cuándo comenzó?

La depilación es uno de los tratamientos estéticos más empleados por millones de personas en todo el mundo. Y gracias a la tecnología, este procedimiento ha evolucionado con nuevas técnicas como la depilación láser, IPL o AFT. Pero, ¿cuándo comenzó? Aquí te contaremos su verdadera historia.

La práctica de la depilación comenzó en la prehistoria, puntualmente en la era de las cavernas, donde los estudios arqueológicos han demostrado que tanto mujeres como hombres empleaban elementos filosos o piedras para eliminar ese vello o cabello que, en exceso, podía hacerlos vulnerables frente a los depredadores de esa época.

Origen de la depilación en diversas culturas antiguas

Origen histórico de la depilaciónYa en época histórica, en la Edad Antigua y en Egipto, la depilación se perfeccionó y universalizó. En esta civilización, en clases altas, la estética corporal y la higiene eran una obligación. Para ello, hacían uso de cremas especiales para la depilación, las cuales eran creadas con sangre de animales como gusanos o tortugas.

A su vez, se acompañaba el proceso de depilación con navajas de cobre o hierro. Cabe destacar que dichas prácticas eran un ritual para las sacerdotisas y sacerdotes egipcios, pues entrar al templo sin una depilación previa se consideraba un grave error.

Ese apego por la eliminación del cabello o vello del cuerpo también se apreció en Grecia, ya que un cuerpo depilado era sinónimo de belleza, juventud y hasta inocencia. En el caso de la Helade, la depilación se realizaba con la quema de los vellos mediante velas.

Aunque en la India también utilizaron navajas de cobre y el hielo, no obstante, el proceso de depilación era más bien un afrodisíaco, ya que tal procedimiento se consideraba desde el ámbito erótico y sexual.

Si hablamos de las mujeres judías, la técnica de depilación con hilo significaba únicamente respeto por la higiene. Así que formaban un triángulo con hilo de dientes para ir arrancando de raíz todos los vellos. Podía resultar algo dolorosa, pero fue realmente efectiva y muy popular.

Depilación con tecnología moderna

Jean Jacques Perret
Jean Jacques Perret

Después de pasar por todas estas etapas, no fue hasta 1762 cuando un barbero francés llamado Jean Jacques Perret, consolidó la primera máquina de afeitar con una cuchilla segura que evitaba cortaduras en la piel. Y fue esta máquina la que siguió creciendo hasta lo que se conoce hoy.

Ya para 1903 llegó King Camp Gillette, un personaje que dio sus primeros pasos empresariales con una máquina de afeitar, pero esta vez con hojillas intercambiables. Desde entonces, Gillette se posicionó en el mercado como una marca líder.

Posteriormente también llegó la cera de abejas, un líquido que al calentarse era ideal para la depilación. Esta es una de las técnicas que se mantiene actualmente para la depilación corporal y facial.

Y fue hasta mediados de los años 90 cuando la tecnología empezó el acercamiento con la depilación, puesto que los doctores Anderson y Grossman dieron inicio a la depilación láser.

Tipos de depilación

Tipos de depilación

Hoy por hoy la depilación es un procedimiento esencial y casi obligatorio para mujeres y hombres, hasta el punto de ya poder disfrutar de diversos tipos de depilación, como la depilación IPL o fotodepilación, una técnica ideal para cualquier pelo, sea rubio, castaño o hasta blanco.

Además, también existe el láser de diodo, una depilación que va eliminando vello por vello mientras lo va quemando. Y aunque es doloroso, es uno de los procesos más efectivos cuando de depilación se habla, pues elimina hasta el 90% del pelo en pocas sesiones.

Mientras que el láser alejandrita mantiene una luz pulsada que ataca al pelo de manera individual, puesto que la luz es absorbida y la máquina quema desde la raíz hasta el bulbo del vello para que no crezca más.

Y, por último, entre los tipos de depilación que se disponen actualmente, está el láser de soprano, un procedimiento que emite disparos de luz repetitivamente para quemar los pelos. De manera que, ataca a varias porciones de vello al mismo tiempo.

Sea como sea, estos avances han representado un alivio para la estética, la belleza y todos esos cuerpos que desean lucir libres de pelo en todo momento.

Lo único que se debe hacer es seleccionar el método que mejor se adapte a las necesidades que se tengan y animarte a probarlo. ¿Ya tienes en mente tu próxima depilación?

Opiniones

Rafael Aragón Arróniz

Psicólogo, sexólogo y director de Ciberpsique, un proyecto creado con la intención y MOTIVACIÓN de ofrecer un contenido de calidad sobre cualquier tema relacionado con la psicología, la salud mental y las ciencias de la salud.