Tecnología y tipos de impresión de marquillas
Dentro de nuestra sección de tecnología, queremos hablar de las innovaciones tecnológicas en unos productos tan utilizados como son las marquillas para ropa, hoy día tan fáciles de colocar en todo tipo de productos como telas y prendas.
Hablamos un poco se su historia y los tipos de impresión de marquillas según la tecnología utilizada
Contenidos
Qué son las marquillas para ropa
Los expertos en serigrafía e impresión insumos esmar nos ilustran tanto sobre qué son las marquillas para ropa y otros productos como la evolución tecnológica que ha permitido crearlas de forma personalizada o imprimirlas con automatismos.
Lo primero de todo hay que decir que las marquillas para ropa están dentro de la categoría de las etiquetas, de hecho, ambos términos son sinónimos; aunque el concepto de etiqueta también se utiliza como accesorio informativo (tallas, precios, marcas…) que se añaden a todo tipo de productos sin ser pegadas y que pueden estar fabricadas en papel, tela, PVC o goma, entre otros materiales.
En cuanto a las marquillas o etiquetas pegadas a ropa, sábanas, cortinas, etc. se han utilizado durante siglos. El sistema clásico de colocación ha sido el cosido, hasta que la tecnología ha permitido hacerlo con otro tipo de tecnología, como vemos en el siguiente apartado.
Tipos de impresión de marquillas
Tejidas a mano
Dado que no había tecnología para adherirlas a la ropa, la forma clásica de colocar una marquilla era a través del cosido. Esas marquillas podían ser desde escudos en trajes militares a blasones en capas y otras prendas similares.
Pegadas por efecto térmico
Cuando la tecnología lo permitió, se empezaron a crear marquillas o etiquetas termoadhesivas. Es decir, por un lado cuentan con el dibujo o diseño de la marca y por el otro con una capa adhesiva que sólo se activa con el calor.
La forma de colocar estas marquillas es con el planchado. Aunque se pueden retirar, la adhesión a la prenda es muy sólida y se gana sobre todo en tiempo de aplicación.
Estampadas
La marquillas termoadhesivas y las estampadas han producido una gran revolución, sobre todo para marcas de ropa que pueden imprimir sus etiquetas de forma automatizada, con lo que esto implica para la manufacturación de productos.
En el caso de la marquilla estampada, la técnica no es muy diferente a estampar camisetas. Además, se pueden imitar bordados o utilizar toda la gama de colores para conseguir resaltar la marquilla en cualquier prenda.
Marquillas microinyectadas
Además de en tejidos de tela, también se puede necesitar imprimir etiquetas con logos y marcas en otros materiales. Para ello se utiliza la técnica del microinyectado, propio de la imprenta digital para poder realizar diseños bidimensionales y con relieve.
El material para crear la etiqueta es la goma, la cual se pega mediante la inyección a cualquier material, también las telas.
Impresión digital de alta definición
El último sistema que queremos comentar es la digital. Con la tecnología actual, se pueden hasta imprimir fotografías a la máxima resolución en ropa y otras superficies. Para ello se utilizan imprenta láser o a tinta pero con la posibilidad de imprimir diseños en todos los colores y añadir todavía más valor a la marca.
* * *
Aunque es un aspecto en el que no reparamos cuando adquirimos una prenda u otro objeto de tela, la tecnología de la impresión ha evolucionado en gran parte gracias a las marquillas y las formas de imprimirlas.