Qué es el test de inteligencia o test de coeficiente intelectual
Hemos oído hablar de este término innumerables veces y sabemos que tiene que ver con cómo se mide la inteligencia de una persona. Pero, ¿sabemos realmente que es un test de coeficiente intelectual, cómo se realiza y qué tipo de preguntas se hacen? A nivel práctico, lo puedes comprobar en intelitest, una herramienta gratuita. Nosotros te explicamos desde un punto de vista técnico qué es y cómo se miden los resultados.
Contenidos
Qué es un test de inteligencia
Las siglas que también se utilizan para hablar de los test de inteligencia son CI o Coeficiente Intelectual (IQ en inglés y alemán), término acuñado por el psicólogo y filósofo germano William Stern. Este concepto es el que, después de realizar unas pruebas de las que hablamos más adelante y mediante un número de 0 a 160, define el nivel de inteligencia de un ser humano. 160 es el máximo y lo han conseguido superdotados como Einstein.
Ahora bien ¿cómo se mide la inteligencia? Es una pregunta que se puede relativizar, pero históricamente una persona inteligente es aquella que tiene:
- Buenas capacidades lógicas para el análisis de la cosas.
- Capacidad de razonar de forma sosegada.
- Actuar de forma correcta en función de unos principios asumidos éticamente como buenos.
- Altas capacidades de abstracción y de cálculo.
- Poseer una continua aspiración por aprender.
- Gran capacidad de memorizar.
Este tipo de medición tiene su origen en la psicología de principios del siglo XX y cuenta con varias técnicas. Es decir, no hay un único test que mida el cociente intelectual, sino varios y orientados a distintos perfiles y edades.
No obstante, históricamente las pruebas más utilizadas y con mayor reputación son la Escala de Wechslet y el test de Standford-Binet, el cual ha sido revisado y mejorado en las últimas décadas.
Cuanto se demora y qué tipo de preguntas se hacen en un test de inteligencia
Habíamos dicho que hay distintos test, por lo que la duración y las preguntas que se hacen en las pruebas de inteligencia varían. El número de las mismas cambia según la parte de la inteligencia humana a medir. Si se desea realizar un test completo que incluya la medición de todas las capacidades intelectuales de una persona, los test pueden superar las 100 preguntas y estar agrupadas en distintas temáticas.
A partir de aquí, algunos ejemplos de preguntas para conocer el IQ o CI son las siguientes:
Este ejemplo busca la capacidad de deducción y de cálculo. Otras preguntas, como la siguiente, son de tipo gráfico para medir la capacidad de asociación:
Un último ejemplo son las preguntas que buscan medir cómo la personas son capaces de razonar según unos cálculos dados e inferir la solución:
Cómo se mide la inteligencia según estos test
En los últimos años se ha impuesto el test comparado. Es decir: se toman los datos de un grupo de muestra determinado y en función de las respuestas de ese grupo se obtiene el CI de cada individuo.
Aunque es difícil poner la barrera entre las personas con una inteligencia normal y los superdotados, en la imagen hay un ejemplo de mínimos y máximos.
Dudas y críticas
Los test de inteligencia no son un pasatiempo. Muchos académicos y empresas los utilizan, pero no constituyen una verdad científica y, muy importante, no deben utilizarse para segmentar a una sociedad y evitar así un supremacismo intelectual.
* * *
En cualquier caso, a nivel individual puede ser interesante realizar un test de estos de vez en cuando para comprobar la salud intelectual que uno posee.