viernes, diciembre 8, 2023
América Latina

¿Desde cuándo existe la portabilidad de nómina en México?

¿Cuántas veces has escuchado las palabras “portabilidad de nómina”? Es seguro que más de una vez. Pasando entre preguntas sobre si en verdad es necesaria y qué tan difícil es hacerla. Afortunadamente, cada vez hay más información y más posibilidades para realizar este trámite. La realidad es que la portabilidad de nómina no es un movimiento más que puedes hacer en el banco, es un derecho que todos los trabajadores tienen en México.

A partir del año 2008, se convirtió en un derecho que todos los trabajadores puedan cambiar su nómina al banco de su elección sin mayor inconveniente. Puedes pensar que es algo sin mucha importancia, sin embargo, la portabilidad de nómina tiene muchas más ventajas de las que puedes imaginar, cómo son:

  • Más cómodo: esto puede parecer una de las ventajas principales al realizar el trámite de portabilidad. Si nos depositan nuestra nómina en un banco que no usamos, los trámites pueden ser más complejos, pero al pasar nuestra nómina al banco al que estamos acostumbrados o a uno mejor, todo se vuelve más fácil y podemos acceder a mejores productos financieros.
  • Pagos al instante: uno de los miedos más comunes es que nuestro pago tarda mucho tiempo en llegar, sin embargo, a excepción del primer pago, que puede tardar hasta 72 hrs, los demás te llegan al instante, así que no tienes que preocuparte de no poder usar tu dinero, pues aunque no se haga la primera transferencia de inmediato, siempre puedes acceder a tu dinero en tu cuenta anterior.

Aún quedan muchas dudas sobre el funcionamiento y trámite de la portabilidad de nómina. Es algo mucho más sencillo de lo que imaginas, ya que no tienes que cancelar la cuenta en donde tu empresa te recibe tu pago y, hoy en día, puedes hacer las aperturas desde tu celular.

No te quedes con las dudas ni con las ganas, hacer válida tu portabilidad de nómina es tu derecho y puedes hacerlo en el momento que desees, sin solicitar permiso o notificar a tu empleador si así lo deseas.

Opiniones