3 fichajes para la historia del fútbol mexicano
Sports photo created by master1305 – www.freepik.com
El fútbol mueve montañas, pero sobre todo grandes sumas de dinero. Y es que la condición de deporte universal que ostenta esta disciplina hace que se haya generado una industria multimillonaria a su alrededor.
Muchos comparan al fútbol con el circo romano, las peleas de gladiadores o las ejecuciones públicas de la Edad Media, esto es, una vía de escape para los ciudadanos y un instrumento político para los gobernantes. Quizás esa sea la razón por la que ha disfrutado de tantos privilegios allí donde es deporte dominante.
Cada país tiene su propio coliseo. En Estados Unidos es el fútbol americano, en la India es el cricket, en Australia el rugby, pero en la mayoría de los países latinoamericanos y europeos el deporte rey es el fútbol.
Y los deportes de reyes conllevan sueldos de reyes. Al menos esa es la percepción que tenemos sobre los futbolistas de Primera División de las principales ligas mundiales. Lo cierto es que, dependiendo del equipo, su popularidad y sus resultados pueden haber desde futbolistas que apenas llegan a fin de mes hasta estrellas del fútbol elegibles para aparecer en la revista Forbes.
Repasemos algunos de los fichajes más paradigmáticos del fútbol mexicano y que pronostican el futuro de un mercado al alza:
Contenidos
Rodolfo Pizarro (16.9 millones de dólares)
La liga mexicana cada vez se acerca más a las grandes ligas europeas donde el mercado de fichajes mueve millones y millones de euros. Rodolfo Pizarro es el claro ejemplo de hasta dónde están dispuestos a llegar los clubes mexicanos por adquirir un jugador.
En 2016, “Piza” fue transferido del Pachuca al Chivas por 16.9 millones de dólares, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia de la liga mexicana. Para muchos salió hasta barato, porque durante su estancia en Guadalajara consiguió unos resultados extraordinarios.
Pero eso no es todo, en 2018 fue transferido del Chivas al Rayados por una cantidad aproximada de 16.6 millones de dólares. Un poco menos que en su anterior fichaje, pero lo suficiente para mantener dos puestos de liderazgo en una lista difícil de superar.
Christian Benítez (10 millones de dólares)
Aunque desde su fichaje otros clubes han superado la cifra de 10 millones que pagó el América en 2011 por este increíble jugador ecuatoriano, lo cierto es que sentó un precedente y una tendencia para lo que acabaría siendo el mercado de fichajes en la actualidad. Podríamos decir que es el Luis Figo del fútbol mexicano en cuanto a trascendencia en ese sentido.
En su día rompió por completo el récord de lo que solía pagar por un traspaso de jugadores entre clubes. Para los forofos del América un dinero muy bien pagado, puesto que se convirtió en el pilar para el equipo y se convirtió en uno de los jugadores más queridos del conjunto azulcrema. Falleció en 2013 debido a un paro cardíaco, pero su leyenda sigue y seguirá viva.
Hirvin Lozano (47 millones de euros)
Terminamos con el mexicano más cotizado más allá de la liga. El jugador natural de Ciudad de México se convirtió en el futbolista mexicano mejor pagado cuando el Napoli lo fichó por la asombrosa cantidad de 47 millones de euros (unos 56 millones de dólares).
Pero la historia no acaba ahí porque, aunque el apodado como “Chucky” tiene contrato vigente hasta 2024, son muchos los clubes detrás de esta joven promesa. Tanto es así que el presidente del club napolitano, junto a su junta directiva, se han reunido para decidir el precio de salida de este preciado jugador. La cifra ascendería a 80 millones de euros, por lo que quién sabe hasta dónde puede llegar el potencial de Lozano.