Los sueños y la constante búsqueda de sus significados
Los sueños han sido los acompañantes de la acción de dormir durante toda la vida. Hay registro de sueños desde que se tiene idea de la vida en la tierra. Pero esto siempre ha sido un misterio que a todos les mantiene en constante análisis de las situaciones que se suscitan mientras están dormidos. Hay mucho interés en descubrir que significan los sueños.
Para algunas personas, estos son premoniciones que su Dios pone en sus cabezas para anunciar algo o darles soluciones. Por otra parte, hay quienes les consideran como una forma de conectarse con el subconsciente. Las teorías sobre el paso a otro plano a través de los mismos y muchísimas más, son sencillamente eso, teorías. Hablemos de ellas.
Contenidos
¿Cuáles son las principales teorías sobre el significado de los sueños?
En términos generales, hay tres bases teóricas de las cuales se desprenden las diferentes formas de interpretar un sueño. La primera, es la religión, seguida por la interpretación de la simbología y finalmente, las acciones del subconsciente. Estas tres, son las que abren paso a las millones de investigaciones que se han hecho sobre los sueños.
¿Qué es un sueño según la religión?
No podemos hablar de una sola religión existiendo tantas en el mundo, pero sí podemos hablar de la concepción general, de lo que un sueño puede significar. Por ejemplo, se puede descubrir que significa soñar con hormigas según la biblia, pues Salomón habló de ellas.
Lo interesante de la religión, es que toma cualquier sueño como una especie de premonición. En muchos libros sagrados, un sueño es visto como un anuncio o un mensaje divino. Para las culturas orientales, soñar es una manera de comunicarse con sus dioses, esto se resume en que soñar es un acto que proviene de la divinidad.
¿Por qué interpretar la simbología de un sueño?
Muchos estudiosos han buscado sin descanso interpretar cada detalle que se presenta en un sueño. Freud, por ejemplo, interpretaba que una mujer, que había soñado con huir de una serpiente, tenía en realidad, un gran miedo al miembro masculino.
Por otra parte, saber que significan los sueños, a través de la simbología, también dio paso a la adivinación. Esto se ha traducido en diferentes interpretaciones populares como el hecho de que, soñar con lobos podría significar una amenaza en la vida.
¿Qué papel juega el subconsciente al soñar?
Siendo una de las bases mejor fomentadas, el subconsciente tiene un papel fundamental en lo que representa un sueño. Hay diferentes teorías que determinan que estas imágenes que se ven al dormir, no son más que el resultado de una suma de elementos de nuestra mente.
Las personas, acciones, situaciones y lugares que vemos al soñar, son simplemente la mezcla de recuerdos que hay en nuestra mente. Es el subconsciente el que se encarga de organizar estos elementos, creando imágenes hipotéticas que resultan en los sueños.
Entonces ¿Por qué soñamos?
Se podría decir que soñar, es un acto bastante natural, todas las personas pueden hacerlo, aunque hay ciertas condiciones que aplican. Actualmente, hay muchos estudios en desarrollo que se han enfocado en determinar por qué el ser humano tiene sueños. Es una respuesta que aún se busca y que seguramente a todos nos encantará saber en su momento.
Por ahora, solo queda esperar y mientras tanto seguir soñando, no importa qué interpretación prefieras, una religiosa, simbólica o más científica. Es seguro que los sueños pueden tener mucho más que decir. De ahora en adelante, estate atento a lo que sueñas, podrías estar descubriendo una nueva parte de ti, que tu mente ha tenido oculta.