Nuevo libro internacional de arte – MOOD The Art of Today
Nos hacemos eco de esa magnífica iniciativa editorial que pretende reunir miles de proyectos de arte en un libro para luego distribuirlo a más de 100.000 lectores entre galerías, coleccionistas, periodistas y lectores interesados en la vanguardia artística.
Sigue leyendo para conocer los detalles y, si eres artista, al final del artículo os dejamos un enlace para enviar vuestra obra plástica.
Contenidos
Qué es MOOD Art Fair
La ampliación de los “límites del arte” ha provocado la aparición de nuevas corrientes en todas las disciplinas artísticas en los últimos 100 años. Y eso ha sido posible gracias a los artistas y a proyectos como MOOD Art Fair, que se atreven a explorar esos límites para rebasarlos creando nuevas tendencias.
Al frente de esta iniciativa y ese afán por investigar lo dado para crear nuevos relatos artísticos está Daniel García Andersson, director y comisario que se formó profesionalmente en Estocolmo. Tras décadas de trabajo en la capital de Suecia, García Andersson se trasladó al norte de España, concretamente a Euskadi para crear este proyecto con un objetivo claro:
Siempre queremos estar a la vanguardia del arte contemporáneo y potenciar a artistas emergentes.
Con el proyecto MOOD Art Fair colaboran DgArt Gallery, un espacio físico en la ciudad asturiana de Gijón donde se organizan todo tipo de exposiciones, y la madrileña Galería Áurea. Para poder hacerlo, a García Andersson le acompañan otros expertos en arte como Daniel Vázquez, la comunicadora Silvia Chamizo Blanco, Antonella Viazzi y Pedro Pajares.
En la página web de MOOD se pueden conocer los eventos que se han organizado, las ferias internacionales de arte en las que han participado y los proyectos que están por venir. Uno de ellos es la elaboración del mencionado libro de arte del que pasamos a hablar a continuación.
Qué es MOOD The Art of Today
Es su título y un nuevo libro de arte pretende aglutinar a una parte importante de la vanguardia artística del momento. Con ello se quiere remover (de nuevo) los cimientos del arte contemporáneo para hacerlo avanzar todavía más. Contar con la obra plástica en MOOD The Art of Today (tanto en formato impreso como eBook) presenta las siguientes ventajas:
El tamaño de la publicación es de 21 x 27 cm, calidad de museo y con alrededor de 300 páginas. Como mencionamos más arriba, el libro físico se distribuirá a más de 25.000 galerías de arte de todo el mundo. Sin duda, una de las mejores difusiones que se pueden conseguir.
- También lo recibirán más 14.000 profesionales del arte en distintos ámbitos como la comunicación. Estos, a su vez, pueden replicar los contenidos aún más.
- La tirada física del libro será de 23.000 copias. Contando con la versión online, llegará en un primer momento a más de 50.000 lectores.
- La publicación incluye difusión en la prestigiosa revista de arte Art market Internacional Art Magazine, con decenas de miles de lectores.
- El eBook cuenta con una canal de distribución para más de 120.000 revistas, usuarios y lectores.
- El eBook también se pone a la venta en plataformas digitales especializadas en la distribución y divulgación de libros de arte.
Cómo publicar mi obra
La publicación está aceptando obras de arte de vanguardia para llenar sus páginas. El plazo de publicación se estima que será en septiembre de 2020 y la fecha tope para aceptar la solicitud para añadir obras es el 15 de agosto.
El proceso de solicitud lo puedes conocer accediendo a MOOD The Art of Today, donde encontrarás un formulario para enviar tu información como artista y la de tu obra. También tienes a tu disposición un documento PDF si prefieres cumplimentar los datos por este medio y luego enviarlo por Email a MOOD Art Fair.
Por último, recordar que si ya eres un artista con años de carrera y quieres relanzarla o añadir valor a tus creaciones, o recién empiezas y quieres hacerlo con una difusión a la altura de artistas ya consagrados, MOOD The Art of Today es una gran oportunidad.