¿A quién pertenecen los versos?, Francisco Camino de Esperanza
Sinopsis del libro: Este libro es una posada, llamada “poesencia ,”construida con palabras y envuelta cada una de ellas en una amalgama de esencias, para que los muros de tu ser, se sujeten bien; aposento y refugio de tu corazón, para la condición humana, ya que esta es un camino árido y sediento, sin embargo tu esencia de ser, es el manantial; las palabras se revisten de esa esencia invisible, pero también, se pueden transformar en un espejo donde se reflejen, miserias ,miedos y dudas.Vas muy cargado de equipaje, en el cual arrastras muchísimas cosas innecesarias para el viaje que realizas, algunas quizás no las lleves ya al día siguiente.En esta posada se dan la mano tu condición y tu esencia, eso es la vida, tu condición de hombre te deja extenuado, abatido, te hace buscar; el casero de “poesencia”, busca por ti y te proporciona un aposento, en que descanses de tu condición y amanezcas en tu esencia; cuantas veces la luz del día, trae un nuevo hálito de vida. ¡Qué descanses! (aunque depende de cómo te reflejes en el espejo, seguramente tengas alguna “pesadilla”).Y algún día dirás ¿a quién pertenecen los versos? El silencio, el amor y el viento ¿a quién pertenecen?, la de una flor y tu propia esencia ¿a quién pertenecen?
Web donde adquirir el libro: https://www.amazon.es/Quien-Pertenecen-los-Versos-Editorial/dp/1095653490/
Sobre el autor:
Francisco J. Rodríguez, nacido en Madrid (España), siempre que escribe se transforma en Francisco Camino D .esperanza, escribe relatos cortos, artículos y colabora en distintos medios digitales, autor del libro de poemas:¿A quien pertenecen los versos editorial Alvi books del libro “briznas de esencia ”Ed. Titanium, sus poemas están en media docena de antologías poéticas como en la edición italiana de “Reflejos” Ed. Paginé y en las antologías poéticas :”Bajo la luz de la poesía”; ”viviendo entre metáforas” y “despedidme del sol y de los trigos” Ed C. Estudios poéticos.
Francisco Camino D. esperanza, también es autor del ensayo-coloquio “Paseando con María” Ed. Alvi books (meditación espiritual, en la que le acompañan personajes muy singulares, escritores, músicos… de la sociedad actual y pretérita.
Escribir más que una búsqueda, es un encuentro, contigo mismo y con los demás, en particular el poeta se dona ya que la poesía requiere esa apertura más profunda de ti mismo, el escritor menos egoísta es el poeta, pues siempre deja parte de sí mismo en sus escritos.
Canal social o web del autor: https://www.facebook.com/franciscojavier.rodriguezlopez.37