Aerolíneas mexicanas y aeropuertos
México es el segundo país del mundo que más visitantes deriva a homohominisacrares.net (un 20%) y por ello publicamos cada cierto tiempo información sociocultural para esos lectores y para personas interesadas en visitar el país azteca. En esta ocasión, queremos hacer un breve resumen de las principales Aerolineas mexicanas, sus características como compañías (destinos, capacidad, volumen de viajeros…) y también de los aeropuertos más importantes del país.
Principales aerolíneas mexicanas
Existen algunas aerolíneas clásicas como Aviacsa, Líneas Aéreas Azteca o Mexicana de Aviación que dejaron de dar servicio hacer años y fueron sustituidas por otras, entre las que destacan:
Aeroméxico

Es la compañía área más potente del país y con mayor número de destinos a nivel mundial.
- 70 destinos en Estados Unidos y Canadá, Europa, Asia, el Caribe y Sudamérica.
- Posee 166 aviones de varios tamaños.
- Para destinos internos en México, Centro América y Estados Unidos, Aeroméxico posee Aeroméxico Connect, que realiza 400 vuelos diarios con aviones Embraer E-170 y Embraer E-190, los cuales cubren 69 destinos.
- Forma parte de la corporación internacional Skyteam, que permite compartir trayectos con otras compañías.
- Entre su flota, destacan sus 4 Boeing 777, capaces de realizar 17.000 kilómetros sin repostar y transportar más de 500 pasajeros.
VivaAerobus

En vuelos de bajo coste, pese a ser una compañía joven (creada en 2006), la aerolínea líder es VivaAerobus. Estas son sus principales características:
- Cuenta con 22 aviones de la marca Airbus, donde destaca el Airbus 320.
- Se espera que para final de esta década, su flota aumente hasta llegar a 53 aeronaves.
- Vuela a 34 ciudades a nivel nacional e internacional en 115 vuelos diarios.
- El coste medio del billete es un 30% inferior al de las demás compañías aéreas.
- Es común que VivaAerobus se asocie con empresas de turismo para ofrecer vuelo + hotel para diversos destinos.
Aeromar

México también cuenta con una compañía orientada a vuelos para ejecutivos y que posee ya tres décadas de existencia.
- Realiza 100 trayectos al día gracias a sus 14 aviones.
- Posee aviones ATR-42 y ATR72-600, con turbohélices y con capacidad para hasta 68 pasajeros.
- Su nivel de puntualidad es el más alto de las aerolíneas mexicanas con un 93% de cumplimiento.
- Actualmente, el número de destinos es de 29. Además de vuelos de negocios, también se ofrecen vuelos a destinos turísticos en México.
Junto a las compañías mencionadas, México cuenta con cuatro más que se pueden analizar en este completo listado de aerolineas. Pasamos ahora a hablar de los principales aeropuertos de México.
Principales aeropuertos de México

Ser el quinto país más grande en extensión de todo el continente americano, hace necesario contar con una red de aeropuertos importante entre los que destacamos lo siguientes:
Aeropuerto Internacional Ciudad de México Benito Juárez
Ubicado al oeste de México D.C. es el más grande de México y cuenta con las siguientes características:
- Dos pistas para el despegue y aterrizaje de las aeronaves.
- En el año 2016 llegó a transportar 41 millones de pasajeros, a razón de unos 90.000 diarios.
- Fue el primer aeropuerto centroamericano en permitir operar al Airbus A380.
- Permite la conexión con 51 destinos dentro de México y 61 a nivel internacional.
- Se ha proyectado su ampliación o la construcción de un nuevo aeropuerto en la capital.
Aeropuerto Internacional de Cancún
La península del Yucatán es la zona de México más turística, sobre todo, los alrededores y la ciudad de Cancún. No muy lejos de la población, a 16 kilómetros, se encuentra uno de los aeropuertos internacionales más transitados.
- En 2016 permitió el traslado de 21 millones de viajeros.
- Posee dos pistas de aterrizaje.
- Es el primer aeropuerto mexicano en tráfico internacional.
- Posee cuatro terminales y se proyecta la construcción de un hotel en el aeropuerto.
- Permite operar a 61 aerolíneas para un total de 129 destinos.
Aeropuerto Internacional Abraham González
En la zona norte de México, en la frontera con Estados Unidos, hay que destacar este pequeño aeropuerto ubicado en estado de Chihuahua.
- En 2016, superó el millón de pasajeros.
- Permite operar a 6 aerolíneas nacionales que trasladan pasajeros a 11 destinos dentro de México.
- Por el carácter industrial de la zona, la mayoría de los usuarios viajan por trabajo o negocios.
Aeropuerto Internacional de Los Cabos
El último aeropuerto que queremos destacar está en la costa pacífica de México, concretamente en la Baja California.
- Tiene un tráfico de pasajeros (2016) de cuatro millones doscientos mil pasajeros.
- Posee tres terminales y ha sido el primer aeropuerto en México en implantar FBO o servicios de aviación privada.
- Operan 24 aerolíneas para un total 43 destinos nacionales e internacionales. Éstos últimos, especialmente a Estados Unidos y Canadá.
Finalizamos este post informativo recomendando a los usuarios que pueden ampliar información al respecto en los enlaces sugeridos en el artículo.